
Luego del receso escolar se reactiva el Boleto Gratuito en el Interior
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
Integrantes de la Gerencia de Usuarios realizaron operativos integrales en Chicoana, La Merced, Rosario de Lerma, Cerrillos, Coronel Moldes, Guachipas, La Viña, Campo Quijano y El Carril. Las actividades se enmarcaron en el proyecto titulado “La Ruta del Ente”. Esta iniciativa pretende profundizar el trabajo territorial para llegar a la mayor cantidad de usuarios en toda la Provincia.
PROVINCIA25/07/2025En estos encuentros, que se desarrollaron durante esta semana, más de 500 usuarios pudieron gestionar postulaciones de Bono Energético Invernal para jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos. Además, se realizó asesoramiento personalizado, gestión de reclamos, facilitación de inscripción al RASE y se iniciaron postulaciones a subsidios provinciales sobre los servicios de energía eléctrica, agua potable y saneamiento.
También se realizaron recorridos por los distintos barrios de las localidades antes mencionadas a fin de detectar anomalías en los servicios y verificar reclamos. En alguna de estas acciones se trabajó en conjunto con autoridades municipales y personal de las empresas Edesa y Aguas del Norte.
Cabe destacar que, durante el último año, se otorgaron más de 19.000 subsidios provinciales. Estos están destinados a familias carentes de recursos, asociaciones beneméritas, clubes sociales, fundaciones y electrodependientes.
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
El secretario general de APSADES, Dr. Federico Ocaranza, confirmó que los gremios estatales rechazaron el aumento del 10,5% propuesto por el Gobierno provincial. Este viernes habrá una reunión intergremial para definir un reclamo unificado y advertir posibles medidas de fuerza si no se mejora la propuesta.
Más de 3.000 pacientes dependen del esfuerzo provincial tras la interrupción de las licitaciones del Ministerio de Salud de la Nación. No hay test rápidos y preocupa el impacto en la prevención.
Modernización elaboró un proyecto de ley para actualizar el marco normativo que regula los procedimientos administrativos y el gobierno digital en Salta. Además, inició una ronda de diálogo con el Colegio de Abogados y Procuradores y continuará con otros actores clave para fortalecer y adecuar la propuesta a los entornos digitales.
En una conferencia de prensa encabezada por autoridades provinciales y referentes del sector comercial, se presentaron los alcances del Régimen de Reducción Fiscal. La Provincia marca un hito al implementar medidas históricas de alivio impositivo dirigidas a pequeños contribuyentes, nuevos inscriptos y cumplidores.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia encabezó una nueva reunión del Consejo Asesor de Turismo junto a cámaras y asociaciones del sector para fortalecer el trabajo conjunto y continuar posicionando a Salta como líder turístico en la región.