Gremios de salud y estatales rechazaron la nueva oferta salarial del Gobierno

El secretario general de APSADES, Dr. Federico Ocaranza, confirmó que los gremios estatales rechazaron el aumento del 10,5% propuesto por el Gobierno provincial. Este viernes habrá una reunión intergremial para definir un reclamo unificado y advertir posibles medidas de fuerza si no se mejora la propuesta.

PROVINCIA25/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
pagina-7-4-780x470

El secretario general de la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (APSADES), Dr. Federico Ocaranza, se refirió a la situación actual de las negociaciones salariales con el Gobierno provincial y anunció que la nueva propuesta oficial, que elevó el aumento del 9% al 10,5% para el segundo semestre -a pagarse en cuatro tramos-, fue rechazada por los gremios de salud y estatales.

“Nosotros pretendemos cerrar una negociación mínima por tres meses con revisión, dado que si bien la inflación está planchada, la falta de actividad económica impacta negativamente en la capacidad de compra de los trabajadores”, expresó el dirigente en declaraciones radiales a Aries.

Ocaranza remarcó que el rechazo se fundamenta en la necesidad de lograr un acuerdo que contemple de manera realista la situación económica y social de los empleados públicos. Según sostuvo, un ajuste insuficiente solo generaría un círculo vicioso negativo para los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores.

En ese contexto, confirmó que este viernes se concretará una reunión con representantes de todos los gremios estatales para unificar criterios y formular un único reclamo salarial. La idea es avanzar de manera conjunta, sin dejar de lado las demandas particulares de cada sector, que se canalizarán en mesas técnicas específicas.

Respecto a la próxima instancia de diálogo con el Gobierno, prevista para el martes, Ocaranza manifestó que aún mantienen “expectativas y esperanza” de que se mejore la oferta, lo que permitiría evitar medidas de fuerza. No obstante, advirtió que, en caso de no alcanzar un acuerdo satisfactorio, las organizaciones sindicales ya evalúan posibles acciones conjuntas, como declaraciones de estado de alerta, movilizaciones e incluso paros.

“Esperamos que no sea necesario llegar a una situación de conflicto, pero estaremos atentos a las respuestas del gobierno”, concluyó.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-15-at-11.29.22-1024x682

La "Ruta del Ente" asesoró a más de 500 personas en el interior provincial

Redacción
PROVINCIA25/07/2025

Integrantes de la Gerencia de Usuarios realizaron operativos integrales en Chicoana, La Merced, Rosario de Lerma, Cerrillos, Coronel Moldes, Guachipas, La Viña, Campo Quijano y El Carril. Las actividades se enmarcaron en el proyecto titulado “La Ruta del Ente”. Esta iniciativa pretende profundizar el trabajo territorial para llegar a la mayor cantidad de usuarios en toda la Provincia.

13321-impulsan-una-reforma-de-la-ley-de-procedimientos-administrativos

Impulsan una reforma de la Ley de Procedimientos Administrativos digital en Salta

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA24/07/2025

Modernización elaboró un proyecto de ley para actualizar el marco normativo que regula los procedimientos administrativos y el gobierno digital en Salta. Además, inició una ronda de diálogo con el Colegio de Abogados y Procuradores y continuará con otros actores clave para fortalecer y adecuar la propuesta a los entornos digitales.