
Comenzó el relevamiento de infraestructura de agua y saneamiento en La Poma
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
Se trata del cuarto organizado por la empresa en los últimos dos años y medio. Con lo recaudado se aportará para la compra de 10 nuevos vehículos.
PROVINCIA06/08/2025El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, informó que este jueves 7 de agosto desde las 10 de la mañana, en el predio Alto Molino de la empresa, se realizará el cuarto remate de vehículos y herramientas .
El lote prevé la subasta de dos camiones, siete camionetas, una grúa, motores y cuerpos de bombas, motobombas, chatarras de hierro, equipos informáticos y electrónicos, equipamientos de laboratorio, tanques, depósitos, caudalímetro y accesorios de automotores.
”Es la cuarta subasta que podemos organizar desde que llegué a la empresa; esto nos permite ser más eficientes con los recursos que administramos y gestionamos, ya que con lo recaudado y un aporte podremos sumar 10 nuevos vehículos y continuar renovando la flota de camionetas de la empresa”, explicó Jarsún al tiempo que recordó que con esta incorporación se llegará a la renovación del 50% de la flota de Aguas del Norte.
“Cada vehículo que sumamos al servicio, es una herramienta más que nos permite mejorar nuestra capacidad de respuesta”, dijo.
Está previsto que el remate inicie el jueves a las 10 de la mañana en el predio Alto Molino, en Caseros al 2.600 Salta Capital.
Los interesados podrán visitar el lote a subastar hasta ese día a horas 9.30.
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
El gobernador Gustavo Sáenz compartió un video en sus redes donde rememoró la medida implementada en 2017, cuando era intendente de la capital, y destacó la importancia de avanzar hacia una sociedad más justa y sensible.
El organismo realiza nuevos operativos integrales en el marco de La Ruta del Ente. Los mismos se darán a lo largo de la semana en las localidades de El Galpón, La Candelaria, El Jardín, El Tala, Lumbreras y Río Piedras.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.
Durante el receso invernal, la provincia registró movimiento turístico en todas sus regiones, con un alto nivel de actividad en atractivos, parques, teleféricos y museos.
El gerente general de la Empresa, Juan Bazán, fue el encargado de exponer el programa de desarrollo y el trabajo que se viene realizando para cambiar el enfoque de una compañía de servicios a una que transforma comunidades.