Sáenz inauguró la 81° Exposición Rural y reafirmó el compromiso de Salta con el desarrollo agropecuario

El mandatario destacó las políticas provinciales de acompañamiento al sector, cuestionó la falta de visión federal de los gobiernos nacionales y anunció la reglamentación del ordenamiento territorial de bosques nativos, un paso clave para el desarrollo productivo provincial.

PROVINCIA25/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
14014-el-gobernador-saenz-inauguro-la-81-exposicion-rural-y-reafirmo-el-compromiso-de-salta-con-el-desarrollo-agropecuario-y-el-federalismo

Ante los principales referentes del sector productivo argentino, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró la 81° Exposición Rural de Salta en un acto que también se conmemoró los 125 años de la Sociedad Rural Salteña.

El gobernador subrayó que su gestión se basa en "hechos más que palabras" y puso en valor las acciones concretas para potenciar las cadenas productivas.

"Frente a la falta de crédito accesible y el aumento de tasas, hemos acompañado a nuestros productores ganaderos con 1.700 millones de pesos y plazos de hasta 360 días para compras de nuestra hacienda en el remate del día viernes. Remate que siempre incluye nuestros pequeños productores, que este año pudieron vender mejo. Más de 500 animales de sus rodeos sobre todo del norte de la provincia”, especificó.

Detalló también la exención de impuestos provinciales a las operaciones comerciales durante la exposición y la eliminación de la tasa de extracción de animales. "Esto es testimonio de que no somos las provincias las que no estamos de acuerdo en bajar impuestos. Salta sí los baja", enfatizó.

“Quiero salteños trabajando su tierra y no con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosnas”, remarcó.
Además, el gobernador pidió a los gobiernos nacionales que, al tomar decisiones, "tengan en cuenta las realidades diferentes que la geografía argentina tiene", refiriéndose a las omisiones en los beneficios para los ciclos productivos del norte: “Nuestro ciclo productivo empezaba cuando se terminaban las retenciones y los funcionarios nacionales tienen la obligación de saberlo para no perjudicar a los salteños y a todo el norte argentino”, señaló.

Y continuó: "Estas bajas, que son bienvenidas, no resuelven la problemática de la competitividad de nuestros campos", dijo al reclamar una visión federal para las obras de infraestructura que el norte necesita para producir en igualdad de condiciones.

Sáenz hizo una mención especial a las economías regionales y ratificó su defensa del tabaco, al azúcar y a los biocombustibles, destacando el trabajo conjunto de gobernadores de distintos signos políticos para defender los intereses comunes. "Cuando algún iluminado desde el Obelisco presentó un proyecto diciendo que los recursos naturales había que nacionalizarlos, ahora sí querían venir al norte", expresó en un pasaje de su discurso, criticando la visión centralista.

Un punto central fue el anuncio de la culminación del proceso de reglamentación del ordenamiento territorial de bosques nativos. 

“Después de más de dos años de trabajo intenso, hemos concluido su reglamentación y estamos en condiciones de iniciar una etapa de desarrollo y producción, sobre todo ganadero en Salta", aseguró el mandatario, invitando a los productores a "llenar nuestra provincia de vacas" de manera sustentable.

Finalmente, el gobernador convocó a los salteños a acompañarlo en el "reclamo permanente de un federalismo pendiente", apelando a que los legisladores nacionales defiendan los intereses de Salta por encima de cualquier bandería política: "Piensen a la hora de votar que primero está Salta, que primero están los salteños. Ese es el límite", concluyó Sáenz.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar