
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
PROVINCIA29/08/2025La Justicia salteña se prepara para un hecho histórico: la realización del primer juicio por jurados en la provincia. Aunque en un inicio trascendió que sería en Orán por un homicidio ocurrido en 2024, el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, aclaró que ese proceso aún no tiene certeza.
En declaraciones a FM Aries, el magistrado explicó que las partes pueden optar por un juicio abreviado y así evitar el debate oral. “Lo de Orán es una información periodística, no tiene certeza procesal todavía. Faltan todas esas etapas”, señaló.
Vittar recordó que en Salta capital ya se llegó hasta el sorteo del juez técnico para un caso de femicidio, aunque luego las partes acordaron una condena abreviada. En ese sentido, indicó que otro proceso por femicidio en la capital podría convertirse en el primero bajo la modalidad de jurados.
El vicepresidente de la Corte destacó que, de no resolverse mediante abreviado, el juicio podría realizarse este mismo año. “Se avanzó hasta el sorteo del juez que va a intervenir en el juicio por jurados”, aseguró.
Sobre las dudas respecto de la imparcialidad en casos sensibles, Vittar recordó que el procedimiento contempla un proceso de selección de jurados denominado voir dire. “De 48 sorteados, la fiscalía y la defensa pueden excluir a quienes tengan prejuicios, hasta conformar un jurado de 12 titulares, seis hombres y seis mujeres”, explicó.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.