Estudiantes participaron de actividades de concientización sobre salud mental y prevención del suicidio

En el marco del mes de la prevención del suicidio, el Centro Integrador Comunitario de Metán impulsó talleres y espacios de acompañamiento junto a profesionales y docentes. Las actividades hicieron hincapié en la importancia de hablar, pedir ayuda y escuchar como herramientas clave para salvar vidas.

METAN05/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Con el lema “Hablar salva vidas”, el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Metán desarrolló una serie de encuentros durante septiembre, mes dedicado a la concientización sobre la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental.

Las actividades estuvieron coordinadas por la profesora Antonia Amengual, responsable del CIC, junto al equipo conformado por el licenciado Fernando Serrano Urdanibia, el doctor Rodrigo Sequeira, la profesora licenciada Daniela Teseyra y la directora de la EET N.º 3110, profesora Clelia Moreno. El trabajo se enfocó principalmente en jóvenes y docentes, con dinámicas de escucha activa y espacios de diálogo.

Desde la organización destacaron que el objetivo central es romper el silencio en torno a la salud mental. “Durante años, ciertos temas quedaron en la sombra, pero callar nunca fue la respuesta; la prevención comienza con la escucha y con acompañar al otro para que nadie se sienta solo en su dolor”, señalaron.

El intendente José María Issa Issa respaldó la iniciativa, subrayando que la construcción de comunidad se fortalece desde la empatía y el cuidado mutuo.

En cada encuentro se reforzó un mensaje claro, "pedir ayuda no es debilidad, sino un paso fundamental hacia adelante".

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar