
La Policía Rural infraccionó a vecinos de Metán por arrojar basura en la vía pública
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
La emblemática institución, fundada en 1916, fue reconocida por su aporte cultural y educativo a la comunidad. Alumnos del Colegio Estrada participaron de una visita guiada para conocer su historia y valorar su legado.
METAN24/09/2025En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, San José de Metán rindió homenaje a la Biblioteca Popular “Marco Avellaneda”, un espacio que desde 1916 se mantiene como uno de los principales referentes culturales de la ciudad. Lejos de ser solo un sitio de lectura, esta biblioteca representa un verdadero patrimonio vivo, donde se resguarda la memoria colectiva y se fomenta el crecimiento intelectual de generaciones de metanenses.
Gracias al compromiso de quienes sostienen su actividad cotidiana, la institución continúa siendo un punto de encuentro para estudiantes, docentes y vecinos. Entre ellos se destaca la labor de la profesora Beatriz Romano, quien desde hace 25 años custodia con dedicación este histórico lugar, garantizando su funcionamiento y su apertura a la comunidad.
Como parte de las celebraciones, alumnos del Colegio Estrada realizaron un recorrido por los pasillos de la biblioteca y por el casco histórico de la ciudad. La actividad permitió a los jóvenes conocer de cerca la riqueza cultural que alberga este edificio, descubriendo que no se trata solo de un espacio para estudiar, sino de un tesoro que refleja la identidad y el espíritu de San José de Metán.
La jornada concluyó con un llamado a cuidar y valorar estos espacios, que siguen siendo faros de conocimiento y motores de desarrollo cultural en las comunidades.
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
La rápida intervención de la Sección Motorista de Emergencias Policiales permitió identificar a los sospechosos, recuperar parte de lo sustraído y avanzar en la causa.
A pesar del esfuerzo constante del municipio por mantener el espacio, la basura vuelve a acumularse. Integrantes de la Fundación Sumailla, junto a vecinos y voluntarios, realizaron una jornada solidaria para recuperar el sector destinado a la actividad física y el esparcimiento.
Drew Lindsay, Shail Rajkumar y Nathi Radebe destacaron la calidez de la gente, la riqueza cultural y los lazos de amistad que forjaron durante su estadía.
La propuesta busca brindar herramientas para el crecimiento personal y laboral de la comunidad.
La municipalidad de Metán, junto a los Agentes Socioambientales, llevará adelante una nueva jornada de descacharrado este miércoles 24 de septiembre en varios barrios de la ciudad, para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.