Preocupación por una masiva mortandad de peces en el dique El Tunal

Pescadores y vecinos denunciaron la aparición de cientos de ejemplares muertos en el lago Martín Miguel de Güemes. Sospechan que pudo haberse utilizado explosivos y reclaman una urgente investigación ambiental.

EL GALPON25/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Una gran cantidad de peces muertos fue hallada en las últimas horas en el dique Martín Miguel de Güemes, más conocido como El Tunal, generando alarma entre pescadores, comunidades originarias y vecinos de la zona. Las imágenes difundidas muestran la dramática escena de ejemplares flotando en el agua, sin que por el momento se conozcan las causas del fenómeno.

Quienes frecuentan el embalse advirtieron que la mortandad podría estar vinculada a detonaciones escuchadas en la noche del domingo pasado, lo que alimenta la sospecha de que alguien habría utilizado explosivos de manera clandestina. “Sería bueno poder encontrar a los responsables de este daño y que paguen las consecuencias como corresponde”, expresó Argañaraz, reconocido pescador de la comunidad aborigen Samuel Canaleja de El Galpón.

Integrantes de esta comunidad ya remitieron las imágenes a autoridades provinciales y anticiparon que presentarán una denuncia formal ante la policía local. Cabe recordar que en años anteriores se registraron episodios similares, lo que refuerza el pedido de investigaciones serias y controles ambientales para proteger la fauna ictícola del dique.

Mientras tanto, pescadores y vecinos reclaman una respuesta rápida de las áreas ambientales para determinar si se trató de un hecho intencional o de un fenómeno natural que ponga en riesgo el ecosistema de la región.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
8e11d2fd-5203-4a42-9c9e-02f687c21b76

Iniciaron tareas de mejoras de la ruta nacional 16 entre El Galpón y El Tunal

Redacción
EL GALPON24/09/2025

Vialidad Nacional Salta informó que se pusieron en marcha los trabajos de repavimentación sobre la ruta nacional 16, en un tramo de 35 km comprendido entre El Galpón y El Tunal, que forma parte los 80 km de intervención previstos. Este corredor constituye un eje estratégico que conecta a la provincia de Salta —en el empalme con la RN 9/34— con Santiago del Estero, Chaco y Corrientes.