Bernardo Biella considera la angustia de los adultos mayores es el centro de la crisis

El candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, recorre la provincia en la etapa final de la campaña y remarcó el duro momento que viven los adultos mayores.

POLÍTICA22/10/2025RedacciónRedacción
multimedia.normal.ab786028f07d2f51.bm9ybWFsLndlYnA=

El actual diputado provincial y reconocido médico, Bernardo Biella, avanza en la última etapa de la campaña con un fuerte paso su carrera política al postularse como candidato a diputado nacional por el Frente Primero los Salteños, liderado por el gobernador Gustavo Sáenz. Su salto a la arena electoral nacional se fundamenta en un diagnóstico social y sanitario "alarmante" recogido tras un intenso recorrido por la provincia.

Biella y su equipo han completado tres vueltas a Salta, una "escucha" que, según el candidato, le ha permitido palpar la realidad de los vecinos de la Capital y el interior. En cada encuentro, a pesar de las diversas opiniones, emergió un punto de coincidencia que se convirtió en el motor de su campaña.

"Ante la pregunta: ¿usted hoy está mejor que hace un año y medio o dos años?, todos, sin excepción, me respondieron que no," reveló Biella.

 La angustia de los adultos mayores: el centro de la crisis
 Al profundizar en las razones de este deterioro, el problema de los adultos mayores se ubicó en el centro de las preocupaciones familiares. El candidato enfatizó la angustia que genera la baja de salarios y, sobre todo, la drástica reducción en la cobertura de medicamentos del PAMI.

Como médico de cabecera del PAMI con 30 años de trayectoria, Biella atestigua a diario esta crisis: "Los abuelos vienen al consultorio y me dicen: 'doctor, ¿me podrá convidar un medicamento?' Eso me preocupa mucho."

El diputado señaló que, si bien siempre hubo ajustes en el organismo, las medidas de los últimos seis meses han sido devastadoras. El impacto no solo se siente en el "mendigar medicamentos", sino también en la limitación de acceso a la salud especializada. "Se redujeron las consultas con especialistas. Imaginate que, si van al cardiólogo a hacerse un electro y les piden otro estudio, deben esperar hasta tres meses para volver a la consulta," lamentó.

El impacto en las familias es palpable, con hijos que deben asistir económicamente a sus padres o, en casos extremos, recibirlos en casa debido a la imposibilidad de costear alquiler y tratamientos al mismo tiempo.

 Un error de "economía sanitaria" y empatía
 Biella fue más allá de la crítica social para señalar un profundo error en la gestión del sistema de salud que, a su juicio, puede deberse a un "mal asesoramiento" del Presidente.

El médico explicó la ecuación: "Si una persona deja de tomar sus remedios para la presión, que cuestan entre siete y ocho mil pesos, termina en terapia intensiva. Y un día de terapia cuesta un millón de pesos."

Para el candidato, la austeridad mal aplicada resulta en un gasto sanitario exponencialmente mayor y un riesgo directo para la vida. "Es decir, por no darle los medicamentos, el sistema termina gastando mucho más y poniendo en riesgo la vida del paciente. Es un problema de empatía, pero también de economía sanitaria," concluyó Biella, buscando llevar esta problemática de la provincia al debate nacional en el Congreso.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
25dbcccb-f974-4a7d-aba5-1f41fb58d659

Urtubey recorrió el norte provincial junto a Estrada y Berni: “Fuerza Patria es la única oposición real al ajuste de Milei”

Redacción
POLÍTICA22/10/2025

El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una extensa recorrida por el norte de la provincia, visitando Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional, y por el interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni, en el marco de la recta final de la campaña de Fuerza Patria.

762a61a7-f9a1-4630-b7de-56d81d3cbb08

Dirigentes nacionales de Primero la Patria respaldaron a Juan Manuel Urtubey

Redacción
POLÍTICA21/10/2025

Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.