Familiares y amigos de Narela convocan a una marcha tras la liberación del conductor imputado

Familiares y amigos de Narela, la niña de 11 años que murió en un accidente sobre la Ruta 9/34, convocaron a una marcha para este jueves 30 de octubre. La movilización surge luego de que la Justicia de Metán ordenara la liberación del conductor imputado, Juan Carlos Ratti, quien ya había estado involucrado en otro siniestro fatal en 2020.

METAN28/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El caso de Narela Ludmila Guadalupe Huerta conmociona a San José de Metán. La niña perdió la vida el pasado 19 de octubre luego de que la motocicleta en la que viajaba junto a su hermana de 17 años fuera impactada por una camioneta que trasladaba una máquina agrícola. La conductora de la moto resultó gravemente herida.

El fiscal penal 1 de Metán, Sergio Castellanos, imputó al conductor del vehículo, Juan Carlos Ratti (69), oriundo de Santa Fe, por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas en accidente de tránsito. En un primer momento, la Justicia le otorgó prisión domiciliaria en Rosario de la Frontera, pero el 24 de octubre fue liberado. La decisión judicial encendió la indignación de familiares, amigos y vecinos, que ahora convocan a una marcha por justicia este jueves 30 de octubre a las 9:00, con concentración en calle José Ignacio Sierra, frente a la Iglesia del Milagro.

Cabe mencionar que Ratti estuvo involucrado en otro accidente fatal ocurrido el 12 de julio de 2020, sobre la Ruta Nacional 16, cerca de El Tunal, donde cuatro mujeres perdieron la vida, entre ellas también una menor de 11 años. A pesar de la gravedad de aquel siniestro, el expediente no fue elevado a juicio y permanece sin resolución judicial cinco años después.

“Mi hija me llamó y me dijo: Mamá, vení, nos chocó una camioneta”

En diálogo con El Vocero, la madre de la víctima, Alicia Villafañe, reconstruyó con detalle los momentos previos y posteriores al accidente. Entre lágrimas, relató que ese domingo su hija iba a pasar el Día de la Madre en el campo con su padre, pero el plan se modificó a último momento.

“Ese día yo me fui al cementerio del Durazno. Pensé que me las iba a cruzar por el camino, porque sabía que mi hija mayor, Antonella, la había ido a buscar a Narela. Pero no las vi. Después de un rato, empecé a recibir mensajes y llamadas. Cuando atendí, era mi hija la más grande, llorando. Me dijo: ‘Mamá, vení, nos chocaron frente al cementerio Parque. La Nare está mal. Vení, mamá’”, recordó Alicia.

La mujer contó que apenas escuchó esas palabras salió en moto hacia el lugar del siniestro. “Cuando llegué, vi camionetas paradas y gente alrededor. Si hubiera sabido que el hombre que chocó a mis hijas estaba ahí, te juro que lo mataba. Pero no me di cuenta. Lo único que hice fue largar la moto y correr hacia mis hijas.”

Según relató, encontró a Narela tirada en el suelo, consciente pero muy golpeada, mientras su hermana mayor gritaba desesperada pidiendo ayuda. “Mi hija más grande gritaba: ‘Hermanita, vení, mi hermanita’. Y yo le decía: ‘Acá está mamá, mi amor, acá está mamá’. Narela me miraba y me decía: ‘Mamita, me duele. Agarrame la mano. No me sueltes’”.

Alicia aseguró que las niñas llevaban casco y que varias versiones difundidas en redes son falsas. “Sí llevaban casco las dos. A mi hija menor no la pudo salvar el casco porque voló con el golpe. Pero ella chocó con el casco puesto. El impacto fue muy fuerte”, explicó.

Describió además la escena de desesperación en la que vecinos se acercaron a auxiliar a las menores antes de que llegara la ambulancia o la policía. “Un señor fue el primero en ayudar. Se sacó la remera y la tapó a mi hija porque estaba muy golpeada por el accidente. Ese hombre corrió y trató de asistirla. Me gustaría encontrarlo para agradecerle”.

Mientras sostenía a su hija en brazos, Alicia intentó mantenerla despierta. “Le hablaba todo el tiempo. Le decía que no se duerma. Ella me apretaba la mano y me decía: ‘Me duele, mamá, perdoname, mamá’. Estaba consciente, pero muy golpeada. Le salía sangre por la nariz, por la boca, por las orejitas. Yo no podía hacer nada más que abrazarla.”

Poco después llegó la ambulancia. “Ya había pasado un tiempo largo. No había nadie, ni policía ni médicos. Todo fue por la ayuda de los vecinos”, lamentó.

“No fue la camioneta, fue el fierro de la máquina”

La madre también explicó que, según el relato de su hija mayor, el impacto no fue con la camioneta, sino con la maquinaria agrícola que trasladaba. “Antonella me dijo: ‘Mamá, yo iba frenando para entrar al cementerio y escuché la bocina. Cuando me doy vuelta, el fierro nos golpeó. No fue la camioneta, fue el fierro de la máquina’”, relató Alicia.

Una cámara de seguridad, captó el momento del choque y confirmó esa versión: “En el video se ve que mis hijas iban por la banquina, a baja velocidad, y la camioneta venía rápido, con la máquina muy abierta. Tocó el fierro y las enganchó. No fue un accidente menor, fue una imprudencia total”.

“La muerte de mi hija no se tapa con plata”

Alicia fue contundente al referirse al proceso judicial: “No creemos en la justicia, porque siempre terminan pagando los que no tienen plata. Con dinero tapan todo. Pero la muerte de mi hija no va a quedar tapada con plata, no me voy a quedar callada. Vamos a luchar para que se haga justicia y para que investiguen los antecedentes de este hombre”.

La familia insiste en que el caso de Narela no puede quedar impune y que es necesario revisar el historial de siniestros en los que el conductor estuvo involucrado. La marcha del jueves busca visibilizar ese reclamo y exigir respuestas.

“Queremos que la muerte de Narela sirva para que no haya otra familia pasando por lo mismo. Vamos a marchar por ella, por la verdad y por todas las víctimas que no tuvieron justicia”, concluyó Villafañe.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar