El Gobierno Nacional confirmó el último feriado largo del año que será del 21 al 24 de noviembre

El calendario oficial marca un nuevo feriado puente en noviembre que conformará un fin de semana extralargo de cuatro días, del viernes 21 al lunes 24. Será el último descanso extendido de 2025 e incluirá la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

PAIS29/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El mes de noviembre traerá el último fin de semana XXL del año, una oportunidad ideal para quienes buscan tomarse unos días de descanso o planificar una escapada. Según el calendario de feriados del Ministerio del Interior, el receso se extenderá del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, conformando un período de cuatro días no laborables.

El viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, mientras que el lunes 24 se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, feriado trasladable cuya fecha original —el 20 de noviembre— se corre por normativa al lunes siguiente. El sábado 22 y domingo 23 completan el fin de semana extralargo.

Este será el último feriado puente de 2025, luego de los ya aplicados en mayo y agosto, en el marco de la política del Gobierno nacional que permite designar hasta tres días no laborables por año con el objetivo de impulsar el turismo interno y la actividad económica.

El feriado del 20 de noviembre recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), cuando las fuerzas argentinas, bajo el mando de Lucio Mansilla y el gobierno de Juan Manuel de Rosas, resistieron la invasión anglo-francesa en las costas del río Paraná.

A pesar de la desventaja en armamento y número, las tropas locales lograron defender el territorio y reafirmar la soberanía nacional, con el apoyo moral del general José de San Martín desde su exilio en Francia. La batalla, que se extendió por siete horas, es considerada un símbolo de la defensa de la independencia argentina frente a las potencias extranjeras.

Cómo se paga si se trabaja en feriado

La Ley de Contrato de Trabajo establece que los feriados nacionales deben regirse por las normas del descanso dominical. Por lo tanto, quienes trabajen durante el lunes 24 de noviembre deberán cobrar el doble de una jornada habitual. En cambio, durante los días no laborables, como el viernes 21, el empleador tiene la potestad de decidir si se trabaja o no; en caso de hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Con este último fin de semana largo, el país se prepara para cerrar el calendario turístico de 2025 con una fecha que combina descanso, historia y reflexión sobre uno de los hitos más emblemáticos de la soberanía argentina.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar