Una familia metanense deberá regresar de Italia tras ser estafada con sus papeles

Lorena Celeste Ríos, su esposo Víctor y su hijo de siete años emigraron en julio a Italia con la esperanza de construir una nueva vida. Sin embargo, descubrieron que los documentos que les gestionó una amiga de toda la vida eran falsos. La policía italiana les notificó su expulsión y ahora buscan ayuda para poder regresar a la Argentina.

METAN29/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Lo que comenzó como un sueño de progreso terminó en angustia para una familia oriunda de San José de Metán. Lorena Celeste Ríos, su marido Víctor y su pequeño hijo de siete años, quienes en julio partieron hacia Italia en busca de una mejor calidad de vida, deberán abandonar el país europeo de manera inminente tras descubrir que los papeles con los que ingresaron no tenían validez legal.

Según relató la familia, los documentos habían sido gestionados por una amiga cercana de Lorena, quien les aseguró que se trataba de los permisos necesarios para residir y trabajar legalmente en Italia. Sin embargo, un mes y medio después de su llegada, cuando Ríos acudió a la Questura (comisaría local) para tramitar el permesso di soggiorno -permiso de residencia-, las autoridades le informaron que sus papeles estaban mal hechos y que la persona que se los había tramitado acumulaba denuncias por estafa y mala gestión migratoria.

“Mi hermana viajó convencida de que todo estaba en regla. Cuando fue a la policía a hacer un trámite, le dijeron que los papeles no tenían validez y que la persona que se los había hecho tenía varias denuncias”, relató Roxana, hermana de Lorena.

Ana Cabral, madre de la joven, sostuvo con indignación que su hija fue “estafada por su mejor amiga”. “Ella se fue confiada, creyendo que estaba todo en orden. Si los papeles hubieran estado bien hechos, no estaría pasando esto. Es muy doloroso ver cómo alguien en quien confió tanto la dejó en esta situación”, lamentó.

Ahora, la familia enfrenta la dura realidad de tener que regresar a la Argentina antes del 15 de noviembre, fecha límite impuesta por las autoridades italianas. El visado de turista con el que ingresaron vence el 31 de octubre, por lo que cuentan con una breve prórroga para salir del país sin enfrentar sanciones mayores.

Desde Metán, los familiares lanzaron una rifa solidaria para recaudar entre cinco y seis millones de pesos, suma necesaria para costear los pasajes y gastos del regreso. La colaboración puede realizarse mediante transferencia al alias SIMO.MOMO.92 (a nombre de Lorena Celeste Ríos, Banco Macro) o comunicándose al 3876 55-2164.

“Apelamos a la solidaridad de nuestra gente. Es una situación desesperante, mi hija y su familia no tienen cómo volver”, expresó la madre, visiblemente afectada.

El caso generó conmoción en la comunidad metanense y expone una problemática creciente, la falta de información y los engaños sufridos por quienes buscan emigrar en condiciones precarias, confiando en supuestos gestores o conocidos que prometen soluciones rápidas para vivir en el exterior.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
multimedia.normal.a8e6309c09722228.bm9ybWFsLndlYnA=

Andrea Carabajal negó haber estafado a una familia metanense y anunció acciones legales

Juan Cruz Gorosito
METAN29/10/2025

Tras ser acusada por una familia de Metán de gestionar erróneamente los papeles que los obligan a salir de Italia, Andrea Carabajal rompió el silencio. La mujer difundió un video y un comunicado en los que asegura que fue difamada, negó haber actuado como gestora y advirtió que iniciará acciones legales por calumnias y violación a la privacidad.