La garrafa social aumentó $500 y pasará a costar $16.000 el envase de 10 kilos

El programa “Garrafa Federal y Segura” actualiza su valor con un aumento del 3,2% tras casi cinco meses sin modificaciones. El Gobierno provincial acordó el nuevo precio con las empresas distribuidoras y busca mantener el acceso al gas envasado a precios accesibles para miles de familias salteñas.

PROVINCIA05/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
89654-desde-maniana-aumenta-el-precio-de-la-garrafa-social-20230515181658

Desde este lunes 4 de noviembre, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kilos del programa Garrafa Federal y Segura será de $16.000, según informó la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.

El nuevo valor representa un aumento de $500 respecto al precio vigente desde junio pasado ($15.500), lo que equivale a una suba del 3,2% en casi cinco meses. La actualización es resultado de un acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Salta y las empresas distribuidoras Gas del Norte y ML Logística y Distribución.

En un contexto de incrementos en los servicios energéticos a nivel nacional -las tarifas de luz y gas subirán un promedio del 3,8% en noviembre-, la gestión provincial destacó que el ajuste es “moderado” y busca proteger el poder adquisitivo de los hogares que dependen del gas envasado.

“El acuerdo demuestra nuestro compromiso con las familias salteñas. Mientras a nivel nacional los servicios energéticos se encarecen, desde la Provincia trabajamos para sostener precios accesibles y proteger la economía de los hogares que más lo necesitan”, afirmó el secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau.

El programa Garrafa Federal y Segura, implementado por la Secretaría de Participación Ciudadana junto a la Dirección General a cargo de César Segura, garantiza el acceso equitativo al gas envasado en barrios, municipios y departamentos de toda la provincia, con el acompañamiento de los intendentes y empresas del sector privado.

De acuerdo con datos del INDEC (Censo 2022), el 42,6% de los hogares salteños utiliza garrafas como principal fuente de abastecimiento de gas, lo que resalta la importancia estratégica de mantener una política pública que asegure cobertura y precios justos para un servicio esencial.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.