Avioneta narco: el dueño del auto sobre el que chocó la avioneta es de Santiago del Estero

Las primeras pericias dan cuenta de que la avioneta narco quiso aterrizar en una pista clandestina y chocó contra el auto que aparentemente la estaba esperando. El chofer confesó que tuvieron cerca de una hora para poder enterrar la droga valuada en más de 7 mil millones de pesos.

ROSARIO DE LA FRONTERA06/11/2025RedacciónRedacción
Sin título-1

Un cheff oriundo de Añatuya, provincia de Santiago del Estero, es el dueño del automóvil que estaba en el lugar en el que la avioneta narco que bajó en la zona de Horcones en Rosario de la Frontera cerca de la intersección de las rutas provinciales 3 y 31. El choque que se dio en lo que se presume que es una pista clandestina, causó un incendio que destruyó el coche y dañó parte de la aeronave. Dentro de la avioneta, las fuerzas de seguridad encontraron una primera carga de 136 kilos de cocaína distribuida en bolsas.

Pobladores de la zona informaron que dos hombres salieron de la nave y escaparon en una camioneta, pese a la violencia del impacto. El dueño del coche se presentó en una comisaría de Antillas denunciando que le habían robado el auto minutos antes del accidente. Afirmó que cuatro sujetos armados lo asaltaron pero minutos después el sujeto fue detenido y quedó a disposición de la Justicia ya que no era confiable su versión.

El fiscal general, Eduardo Villalba, confirmó la operación y destacó la colaboración de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez. La jueza sumó a los procedimientos a la Policía de la Provincia, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería Nacional. Dentro de la nave encontraron dispositivos de GPS y antena satelital, además de bideones de combustible que aparentemente debían ser utilizados para poder regresar.

A medida que avanzaba la inspección de la zona, los investigadores usaron un tractor para mover la avioneta y el coche y en el rastrillaje detectaron movimiento de tierra. El detenido santiagueño, de apellido Valdez, confesó que ellos tuvieron una hora para cavar un pozo y enterrar el resto de la cocaína de manera que esta confesión pudo guiar la búsqueda. Es así como encontraron una importante carga de droga enterrada en la finca. Se trataba de poco más de 228 kilos de cocaína, distribuidos en ladrillos que tenían la marca "Prada".

36560a8e-11c9-484b-a16c-08f470372bc1

El santiagueño dijo no conocer a los pilotos, pero la Fiscalía puso en alerta a las fuerzas para buscar en rutas, puntos de taxis y la terminal tanto de Rosario de la Frontera como de Metán para poder tratar de dar con los prófugos. Finalmente en la tarde de ayer los dos hombres de nacionalidad boliviana, fueron detenidos en la Terminal de Rosario de la Frontera. En ese lugar, personal de la policía Rural identificó a los acusados al momento que intentaban pagar en dólares además de presentar golpes en la cara.

5252bf12-f91f-446d-be85-eb055bb2f2c8

Ahora, la Fiscalía de Salta investiga las conexiones de la banda. Los funcionarios analizan la propiedad de la cocaína, del campo y el rol de cada persona detenida. Los pilotos solo debían bajar la droga, sin importar que la descarga fuera peligrosa.

El cheff santiagueño quedó alojado en Tartagal mientras que se investigan sus movimientos en Salta; contactos; su relación con el coche destruido por el choque con la avioneta. Es que el auto se encontraba detenido en la pista y que los bolivianos no pudieron esquivarlo y terminaron atropellándolo.

Por el momento no se sabe cúal iba a ser el destino de la droga, la hipótesis que se maneja es el de una pista clandestina donde se bajaba el cargamento para luego trasladarlo, pero ante esta situación, los acusados presuntamente enterraron la droga para freezarla, enfriarla, hasta resolver moverla ya para su destino final.


WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar