El Gobierno refuerza el plan de acción ante emergencias climáticas en el norte salteño

Ministros provinciales, autoridades locales y referentes técnicos se reunieron en una nueva sesión del Comité de Emergencia Climática para coordinar medidas preventivas de cara a la temporada de lluvias. Se evaluaron avances en obras viales, limpieza de canales y la elaboración de un protocolo unificado de actuación.

PROVINCIA08/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Con el objetivo de prevenir y mitigar los efectos de las lluvias estivales en el norte provincial, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Emergencia Climática, encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, junto a sus pares de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

Durante el encuentro se pusieron en común las acciones logísticas y operativas que permitirán una intervención más eficiente ante posibles emergencias, especialmente en los municipios de la zona norte. Entre los puntos destacados se analizaron los avances en los badenes de la ruta provincial 54, la limpieza del meandro en Misión La Paz, los trabajos de canalización y la organización del protocolo de actuación ante emergencias.

El ministro Mario Mimessi señaló que la reunión responde a la necesidad de anticiparse a la época de lluvias, con obras y gestiones en marcha. “Buscamos tener bien delimitadas las tareas y responsabilidades de cada área, para garantizar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier eventualidad”, explicó.

Por su parte, el senador por Rivadavia, Mashur Lapad, celebró el avance de los trabajos en la región y destacó “la importancia de contar con maquinaria operando con anticipación”. En tanto, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, valoró la coordinación entre el Gobierno Provincial y los municipios, y consideró “positiva la organización y planificación para los próximos meses”.

El ministro Gaspar Solá Usandivaras resaltó que el Comité trabaja en la actualización del protocolo de emergencia, tomando como base la experiencia del año pasado, y que se busca mejorar los canales de comunicación para optimizar recursos y tiempos de respuesta en territorio.

A su turno, Martín de los Ríos informó que las máquinas continúan operando en Santa Victoria Este y en la zona de la ruta 54, y adelantó que próximamente los trabajos se extenderán hasta Las Vertientes.

De la reunión participaron también los secretarios de Seguridad, Nicolás Avellaneda; de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal; y de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás; junto a los subsecretarios de Medicina Social, Gabriela Dorigato, y de Defensa Civil, Ignacio Vílchez; además del jefe de Bomberos de la Policía, Wado Mercado.

El Comité de Emergencia Climática continúa así articulando esfuerzos entre organismos provinciales y locales, en un trabajo preventivo que busca reducir riesgos y proteger a las comunidades del norte salteño frente a los fenómenos climáticos propios de la temporada estival.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El sector agropecuario salteño analiza el impacto de una posible privatización del Belgrano Cargas

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA08/11/2025

El ministro Martín de los Ríos se reunió con autoridades de la Sociedad Rural Salteña y Prograno para evaluar los resultados de las gestiones ante Trenes Argentinos Cargas y el escenario que se abre ante las medidas del Gobierno nacional. Coincidieron en la necesidad de fortalecer la infraestructura ferroviaria para reducir costos logísticos y potenciar la producción regional.