Advierten por baja cobertura de la segunda dosis contra el sarampión: “Estamos en riesgo de un rebrote”

El infectólogo y pediatra Antonio Salgado alertó que apenas la mitad de los niños recibió la segunda dosis de la vacuna triple viral, lo que podría favorecer el regreso del sarampión al país. El especialista pidió reforzar las campañas de vacunación y recuperar la confianza pública tras el impacto de la pandemia.

SALUD13/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La cobertura de vacunación contra el sarampión encendió las alarmas en el sistema de salud argentino. Según advirtió el infectólogo y pediatra Antonio Salgado, solo el 50% de la población infantil cuenta con la segunda dosis de la vacuna, un porcentaje muy por debajo del umbral necesario para evitar la reintroducción de una enfermedad que el país había logrado erradicar.

“El dato es alarmante: la primera dosis llega al 90%, pero la segunda no supera el 50%. Eso demuestra que seguimos desconfiando de las vacunas”, señaló Salgado en diálogo con Radio Aries, al tiempo que recordó que la inmunización está incluida en la vacuna triple viral, que también protege contra rubéola y paperas.

El especialista subrayó que la vacuna es gratuita, obligatoria y segura. “No produce efectos adversos relevantes, tal vez un poco de fiebre o sarpullido, pero salva vidas”, remarcó.

Salgado explicó que la pandemia de COVID-19 no solo interrumpió la circulación de muchos virus, sino también los hábitos de vacunación de la población. “Después de ese tiempo, muchos calendarios pediátricos quedaron incompletos. La única forma de evitar un rebrote es completar las dosis”, advirtió.

El infectólogo sostuvo que la disminución de la cobertura responde, en parte, a la desinformación y a la pérdida de confianza en las campañas sanitarias. Por eso, pidió implementar una estrategia de comunicación clara y basada en evidencia. “Necesitamos voces médicas que vuelvan a transmitir seguridad. Las vacunas son una herramienta de protección colectiva que no podemos descuidar”, concluyó.

Argentina fue declarada libre de sarampión autóctono en 2016, pero el país necesita mantener una cobertura superior al 95% con las dos dosis para sostener la inmunidad comunitaria. Con la mitad de los niños desprotegidos, los especialistas temen que el virus —ya reintroducido en varios países de la región— pueda volver a circular.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar