Creen que hay cerca de 30 pistas clandestinas en todo el sur de Salta

El diputado provincial y excomisario Gustavo Orozco encendió las alarmas sobre el crecimiento del narcotráfico aéreo en el norte argentino, al asegurar que existen al menos 30 pistas de aterrizaje ilegales operando solo en la zona de Rosario de la Frontera.

ROSARIO DE LA FRONTERA13/11/2025RedacciónRedacción
AVIONETA

Según el legislador, con una vasta experiencia en Inteligencia policial, estas pistas forman parte de un sofisticado corredor aéreo narco que inicia en Bolivia y atraviesa las provincias de Salta, Tucumán y se proyecta hacia el centro del país, incluyendo destinos como Santa Fe y Buenos Aires.

Orozco, en su denuncia, mostró un mapa que detalla los puntos rurales donde operan estas descargas, mencionando zonas específicas como Balboa, Antilla, San Lorenzo y Borda.

La mecánica del tráfico, según el diputado, es sencilla y eficiente: avionetas –en su mayoría viejos modelos Cessna que parten desde Bolivia– descargan grandes cargamentos de droga en los campos de los departamentos de Anta o Rosario de la Frontera.

“Una mula lleva un kilo de cocaína; una avioneta como la que cayó traía casi 400. Para igualar eso necesitás 400 mulas. Si no se aplica la ley de derribo, no hay forma de frenarlos”, advirtió el legislador, poniendo el foco en la capacidad operativa de las aeronaves frente al control terrestre.

Una vez la droga está en tierra, se utiliza la Ruta Nacional 34 como la principal columna vertebral para su distribución. “Ahí enfrían la droga. La esconden unos días en fincas y después la sacan en camiones rumbo a Santa Fe o Buenos Aires”, explicó Orozco.

Cárteles instalados y denuncias de complicidad
 El diputado no solo se limitó a señalar las pistas, sino que fue más allá, afirmando que “hay soldados de los cárteles instalados” en la zona. Su denuncia incluye señalamientos sobre la complicidad necesaria para esta logística: dueños de fincas que facilitan el aterrizaje y, de manera más grave, la posible connivencia de políticos locales.

El reciente accidente aéreo ocurrido en Rosario de la Frontera, que resultó en la detención de dos pilotos, fue destacado por Orozco como una excepción, no como la regla.

“Los agarraron porque se cayeron. Pero la noticia real es cuántas avionetas pasan sin ser vistas”, resumió el diputado, subrayando la magnitud del tráfico aéreo que opera fuera de todo control.

 En este corredor del norte argentino, la geografía favorece el negocio: el cielo se convirtió en frontera, y el extenso monte de la provincia en la pista perfecta para un negocio que crece sin radares, ni el combustible necesario para controlarlo de manera efectiva.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar