Tras el pago de la deuda, el Círculo Médico restableció la atención a afiliados del IPS

Luego de una semana de restricciones en las consultas, el Círculo Médico de Salta reanudó la atención a afiliados del Instituto Provincial de la Salud tras el pago de la deuda que mantenía la obra social. El conflicto aceleró negociaciones con el Gobierno y derivó en la creación de una comisión técnica para redactar un nuevo convenio, mientras crecen las versiones sobre la salida del interventor del IPS.

PROVINCIA26/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La atención médica a afiliados del Instituto Provincial de la Salud (IPS) quedó normalizada desde ayer, luego de que el Círculo Médico de Salta (CMS) restableciera el crédito que había suspendido por el atraso en los pagos. La medida se concretó luego de que la obra social provincial cancelara la deuda acumulada, aunque desde el Gobierno no precisaron el monto depositado.

La restitución del servicio implica que los beneficiarios podrán volver a recibir atención sin abonar la consulta por adelantado, modalidad que se había implementado durante la última semana a raíz del conflicto. El problema se originó por la falta de pago en tiempo y forma de prestaciones realizadas tres meses atrás, situación que motivó al Círculo Médico —que nuclea a la mayoría de los profesionales de la provincia— a cortar el crédito el pasado 17 de noviembre.

La crisis escaló cuando, días más tarde, el interventor del IPS, Emilio Savoy, envió una carta documento informando la decisión de rescindir el convenio con el CMS a partir del 19 de diciembre. La notificación encendió las alarmas entre los médicos, que en asamblea ratificaron la continuidad del Círculo como mediador en los acuerdos con el Gobierno y advirtieron que la deuda del IPS superaba los 4 mil millones de pesos.

Ayer, en una reunión convocada por el gobernador Gustavo Sáenz, se logró encauzar la negociación. Participaron el ministro de Salud, Federico Mangione; el de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el de Economía, Roberto Dib Ashur; y el síndico General de Salta, Federico Mateo. La ausencia más llamativa fue la del interventor Savoy, cuya continuidad al frente del organismo está hoy rodeada de versiones, sobre todo porque la prórroga de la intervención vence a fin de mes.

En el encuentro se acordó la creación inmediata de una Comisión Técnica que tendrá a su cargo la redacción de un nuevo convenio entre el IPS y el Círculo Médico, en reemplazo del que rige desde 2005. La intención es modernizar los mecanismos de vinculación y generar protocolos claros para las prestaciones.

“A partir de mañana comenzaremos a trabajar en un nuevo convenio, con protocolos claros, algo que los profesionales venían solicitando hace tiempo”, afirmó Mangione al término de la reunión. El funcionario señaló que el objetivo es alcanzar “una relación laboral moderna” y destacó que se inicia “una nueva forma de trabajo entre el IPS y el Círculo Médico”.

Mientras tanto, el Círculo Médico de Salta anunció una conferencia de prensa para hoy donde ampliará detalles sobre el diálogo retomado y los próximos pasos en la negociación.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El Ente Regulador y la Fiscalía de Ciberdelitos avanzan en una campaña para prevenir estafas virtuales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Tras la aparición de denuncias por fraudes que utilizaban la imagen del organismo y de empresas prestatarias, el Ente Regulador de los Servicios Públicos inició el diseño de una campaña preventiva junto a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. La iniciativa incluirá difusión masiva, recomendaciones prácticas y capacitaciones para agentes de atención al usuario.

Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.