El Ente Regulador y la Fiscalía de Ciberdelitos avanzan en una campaña para prevenir estafas virtuales

Tras la aparición de denuncias por fraudes que utilizaban la imagen del organismo y de empresas prestatarias, el Ente Regulador de los Servicios Públicos inició el diseño de una campaña preventiva junto a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. La iniciativa incluirá difusión masiva, recomendaciones prácticas y capacitaciones para agentes de atención al usuario.

PROVINCIA26/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El Ente Regulador de los Servicios Públicos mantuvo una nueva reunión con la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Dra. Sofía Cornejo, con el objetivo de avanzar en la creación de una campaña destinada a prevenir estafas que se propagan a través de redes sociales. La medida se impulsa luego de que se detectaran múltiples denuncias por engaños virtuales en los que se prometían falsos descuentos en los servicios de energía eléctrica y agua potable, utilizando indebidamente el nombre del organismo y de las empresas concesionarias.

Según informó el Ente, el plan de acción prevé una primera etapa de difusión preventiva, que incluirá recomendaciones para reconocer maniobras fraudulentas y evitar caer en ellas. También se difundirá información detallada sobre los canales oficiales de denuncia disponibles para los usuarios que hayan sido víctimas de ciberdelitos.

El gerente de Calidad y Articulación del organismo, Dr. Carmelo Russo, explicó que la campaña pondrá a disposición de la ciudadanía “tips e información necesaria para que los usuarios se anticipen y eviten caer en estas prácticas delictivas”. Además, adelantó que se impulsará una capacitación específica para los agentes de atención al usuario de Edesa, Aguas del Norte y del propio Ente Regulador, con el fin de brindar acompañamiento y asesoramiento en casos de estafas digitales.

Asimismo, Russo señaló que el organismo dispondrá que las empresas prestatarias refuercen, a través de sus canales de comunicación, la difusión de los medios oficiales del Ministerio Público Fiscal y de la Fiscalía de Ciberdelitos para la radicación de denuncias.

“Queremos que los usuarios cuenten con la información necesaria para actuar a tiempo y evitar fraudes. Este trabajo conjunto nos permitirá fortalecer la protección de los derechos de los usuarios frente a los nuevos desafíos del entorno digital”, concluyó.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Tras el pago de la deuda, el Círculo Médico restableció la atención a afiliados del IPS

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Luego de una semana de restricciones en las consultas, el Círculo Médico de Salta reanudó la atención a afiliados del Instituto Provincial de la Salud tras el pago de la deuda que mantenía la obra social. El conflicto aceleró negociaciones con el Gobierno y derivó en la creación de una comisión técnica para redactar un nuevo convenio, mientras crecen las versiones sobre la salida del interventor del IPS.

Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.