Salta sella una alianza con Stockholm Environment Institute para impulsar un plan integral de gestión hídrica

La provincia firmó un acuerdo de cooperación con el Stockholm Environment Institute para fortalecer sus capacidades en planificación del agua. El proyecto incluye asistencia técnica, formación de equipos locales y la elaboración de un plan específico para la cuenca Pastos Grandes.

PROVINCIA27/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La Provincia de Salta avanza en la elaboración de un plan integral de gestión hídrica a partir de un acuerdo de cooperación firmado entre la Secretaría de Minería y Energía, la Secretaría de Recursos Hídricos y el Stockholm Environment Institute (SEI), una institución de referencia internacional en estudios y planificación del agua. El convenio busca modernizar y potenciar las capacidades locales para enfrentar los desafíos vinculados al recurso hídrico en un contexto de expansión productiva y cambio climático.

En el marco de este entendimiento, especialistas del SEI brindarán asistencia técnica para el diseño de un Plan de Gestión Hídrica en la cuenca Pastos Grandes. La iniciativa incorporará el modelo de planificación WEAP (Water Evaluation and Planning), herramienta clave para analizar el estado de la cuenca, evaluar alternativas de manejo y proyectar distintos escenarios futuros.

Las comunidades locales tendrán un rol central en el proceso, ya que la metodología prevé instancias de participación destinadas a recoger necesidades y expectativas del territorio. Según las autoridades, este enfoque busca asegurar que las decisiones estén respaldadas por evidencia científica pero también alineadas con la realidad social y productiva de la región.

El acuerdo contempla además un programa de capacitación para equipos técnicos de la provincia en el uso de WEAP y del modelo hidrogeológico MODFLOW, lo que permitirá fortalecer la capacidad institucional para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas basadas en herramientas modernas de análisis.

Con una vigencia de dos años, el convenio prevé acciones conjuntas orientadas a consolidar una gestión del agua más sustentable, participativa y alineada con estándares internacionales, con el objetivo de mejorar la planificación hídrica y contribuir al desarrollo de las comunidades de la zona.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El Ente Regulador y la Fiscalía de Ciberdelitos avanzan en una campaña para prevenir estafas virtuales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Tras la aparición de denuncias por fraudes que utilizaban la imagen del organismo y de empresas prestatarias, el Ente Regulador de los Servicios Públicos inició el diseño de una campaña preventiva junto a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. La iniciativa incluirá difusión masiva, recomendaciones prácticas y capacitaciones para agentes de atención al usuario.

Sin título-1

Tras el pago de la deuda, el Círculo Médico restableció la atención a afiliados del IPS

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Luego de una semana de restricciones en las consultas, el Círculo Médico de Salta reanudó la atención a afiliados del Instituto Provincial de la Salud tras el pago de la deuda que mantenía la obra social. El conflicto aceleró negociaciones con el Gobierno y derivó en la creación de una comisión técnica para redactar un nuevo convenio, mientras crecen las versiones sobre la salida del interventor del IPS.

Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.