
El IPS y el Círculo Médico de Salta avanzarán en la elaboración de un nuevo convenio prestacional
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.
La provincia firmó un acuerdo de cooperación con el Stockholm Environment Institute para fortalecer sus capacidades en planificación del agua. El proyecto incluye asistencia técnica, formación de equipos locales y la elaboración de un plan específico para la cuenca Pastos Grandes.
PROVINCIA27/11/2025
Juan Cruz Gorosito
La Provincia de Salta avanza en la elaboración de un plan integral de gestión hídrica a partir de un acuerdo de cooperación firmado entre la Secretaría de Minería y Energía, la Secretaría de Recursos Hídricos y el Stockholm Environment Institute (SEI), una institución de referencia internacional en estudios y planificación del agua. El convenio busca modernizar y potenciar las capacidades locales para enfrentar los desafíos vinculados al recurso hídrico en un contexto de expansión productiva y cambio climático.
En el marco de este entendimiento, especialistas del SEI brindarán asistencia técnica para el diseño de un Plan de Gestión Hídrica en la cuenca Pastos Grandes. La iniciativa incorporará el modelo de planificación WEAP (Water Evaluation and Planning), herramienta clave para analizar el estado de la cuenca, evaluar alternativas de manejo y proyectar distintos escenarios futuros.
Las comunidades locales tendrán un rol central en el proceso, ya que la metodología prevé instancias de participación destinadas a recoger necesidades y expectativas del territorio. Según las autoridades, este enfoque busca asegurar que las decisiones estén respaldadas por evidencia científica pero también alineadas con la realidad social y productiva de la región.
El acuerdo contempla además un programa de capacitación para equipos técnicos de la provincia en el uso de WEAP y del modelo hidrogeológico MODFLOW, lo que permitirá fortalecer la capacidad institucional para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas basadas en herramientas modernas de análisis.
Con una vigencia de dos años, el convenio prevé acciones conjuntas orientadas a consolidar una gestión del agua más sustentable, participativa y alineada con estándares internacionales, con el objetivo de mejorar la planificación hídrica y contribuir al desarrollo de las comunidades de la zona.



En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

La nueva convocatoria del Salón Provincial de Artes Visuales cerró con 200 postulaciones, reafirmando la vigencia y el impulso del arte contemporáneo salteño en una edición que destaca la diversidad creativa y la participación de artistas consagrados y emergentes.

Tras la aparición de denuncias por fraudes que utilizaban la imagen del organismo y de empresas prestatarias, el Ente Regulador de los Servicios Públicos inició el diseño de una campaña preventiva junto a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. La iniciativa incluirá difusión masiva, recomendaciones prácticas y capacitaciones para agentes de atención al usuario.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.

Luego de una semana de restricciones en las consultas, el Círculo Médico de Salta reanudó la atención a afiliados del Instituto Provincial de la Salud tras el pago de la deuda que mantenía la obra social. El conflicto aceleró negociaciones con el Gobierno y derivó en la creación de una comisión técnica para redactar un nuevo convenio, mientras crecen las versiones sobre la salida del interventor del IPS.


Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.

El histórico exdelantero, hoy captador de juveniles de Independiente, encabezará una jornada de evaluación el sábado 29 de noviembre para las categorías 2011 a 2014. La actividad se realizará en la cancha local de Río Piedras y convoca a futbolistas de todo el departamento Metán.

Una mujer detectó el hurto a través de las cámaras de seguridad de su vivienda-kiosco. Personal de la División de Seguridad Urbana localizó al sospechoso en la misma zona y recuperó parte de los productos sustraídos. La Justicia ya interviene en el caso.

Un hombre fue imputado en esa localidad después de que fuera sorprendido dentro de una vivienda. El detenido enfrentará cargos por robo tras el incidente.

El siniestro ocurrió minutos después de las 11 de la mañana en la intersección de Sarmiento y pasaje Angastaco, donde una motocicleta que circulaba en contramano impactó contra un automóvil. El conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue trasladado al hospital.

Dos mujeres que se trasladaban en una motocicleta, fueron trasladadas hacia el hospital Del Carmen tras ser impactadas por una camioneta en la misma esquina donde hubo otro choque esta mañana.

Un joven futbolista de la categoría sub 18 sufrió una fractura en la muñeca y la pérdida de varias piezas dentales tras un violento choque contra una pared durante el partido entre Hispano y El Crestón. El hecho generó fuerte preocupación en el ambiente deportivo y derivó en una reunión urgente de la Liga Metanense para evaluar la continuidad del torneo.

El director técnico del Deportivo El Crestón, Silvio Frías, aclaró la postura del club tras el grave accidente sufrido por el jugador de Hispano. Sostuvo que la acción fue una disputa de balón propia del juego y pidió evitar especulaciones que perjudiquen a ambos jóvenes involucrados.