En una audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (Ofiju) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, el juez de Garantías 1 de Metán, Mario Teseyra, dictó la libertad con medidas sustitutivas a una mujer (27) acusada por el lesiones, amenazas y resistencia a la autoridad.
La senadora nacional (MC) e integrante del FOCIS consideró que es necesario revisar el sistema de rendición de cuentas de los jueces porque no está funcionando. Además, se pronunció a favor de la elección de jueces por el voto popular. Lo hizo en el programa salteño "Hablemos de política".
El hecho ocurrió el 2 de mayo de 2022 por la madrugada en la localidad de El Jardín. El acusado de homicidio cumplirá prisión efectiva, mientras que el acusado de las lesiones fue absuelto por la duda.
El pasado Viernes 22 de Septiembre inició el proceso judicial que había sido suspendido en 2021 por varias irregularidades de parte de los demandantes. Ocho años después, la Justicia analizará el caso.
La Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, condenó a un hombre de 46 años de edad, a una pena de once años de prisión de cumplimiento efectivo, al encontrárselo autor voluntario y responsable de los delitos de abuso sexual simple agravado por el vínculo y la convivencia, y del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda .
El fiscal Penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate que tiene como objeto determinar la responsabilidad en el los hechos que resultaron en la muerte de un joven y lesiones graves a otro.
La damnificada había radicado diferentes denuncias por amenazas y desobediencia judicial contra el condenado. A pesar de ello, el individuo persistió en hostigar a su expareja.
El juez de Garantías 1 de Metán, Mario Teseyra, encabezó hoy la primera audiencia flexible y multipropósito fijada en el marco del Plan Piloto de Oralidad que lleva adelante la justicia salteña como parte de su plan de modernización. El acusado se negó a ser juzgado por este sistema.
Este sistema que se aplica por primera vez en Metán, tuvo buenos resultados en otros distritos de la provincia donde se aplica. El juez Mario Teseyra preside esta primer audiencia flexible y multipropósito del plan piloto de oralidad.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, explicó por la radio salteña Profesional FM que no fue un ataque directo al ministerio, sino al servidor que brinda el servicio y que no está alojado en Salta.
El diario La Nación reflotó la causa judicial por violencia de género que Javier Milei tuvo que enfrentar en Metán en el año 2018 cuando agredió verbalmente a una periodista. En aquella oportunidad, se inició una causa por oficio y el ahora candidato a presidente tuvo que someterse a un análisis del psicólogo judicial. También hubo otro hecho con una moza, pero no llegó a instancia judicial.
Ocurrió en diciembre de 2018 en la ciudad de Metán, cuando una mujer, a la que se le retuvo una motocicleta en un control de tránsito, quiso recuperarla. Descubrió que la misma había sido vendida a un tercero.