El viernes 2 de junio se realizará el juicio que se sigue contra un hombre de 51 años, A. T. O. acusado como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia con la víctima menor de edad.
El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán Sebastián Fucho condenó a un joven de 25 años por ser autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real y le impuso la pena de nueve años y seis meses de prisión de ejecución efectiva. Los datos de filiación no se dieron a conocer desde el área de prensa de la Corte de Justicia por tratarse de una menor de edad.
La mujer damnificada relató que el acusado tiene comportamientos violentos con ella y que luego de agredirla y amenazarla, avasalla su integridad sexual.
Se trata de una denuncia por defraudación en la que el denunciante realizó una carga de combustible y posteriormente se registró una compra no autorizada con su tarjeta. Se detuvo a dos personas en domicilios ubicados en Rosario de la Frontera, secuestrándose diversos elementos relacionados con la causa. Uno de los detenidos había sido requerido a juicio por anteriores hechos de estafa.
La Corte de Justicia ordenó por Acordada 13902 que el personal del juzgado concurra ese día para realizar trabajos internos, ello sin perjuicio de la atención de cuestiones urgentes.
Fueron condenados el pasado mes de marzo, a cumplir 2 años y 6 meses de prisión efectiva y pagar una multa por el hecho juzgado. El fiscal López Ibarra había solicitado una pena de 8 años de prisión durante los alegatos.
Hasta el momento suman 34 los imputados y 772 las víctimas de la falsa financiera. Los familiares de Moya adquirieron vehículos pero no pudieron justificar los fondos para el pago.
Durante la primera audiencia del juicio, un policía declaró que durante los allanamientos habían secuestrado un posacaña que a simple vista se observaba que tenía cabellos, pero durante la finalización de la audiencia de hoy, el abogado que representa a la familia de Víctor pidió que en la próxima audiencia se presenten los elementos secuestrados entre los que se encuentra el posacaña, pero el juez Haddad dijo que no está ese elemento entre las cosas secuestradas.
La autopsia confirmó que Víctor Córdoba estuvo de rodillas y según el informe final la causa de muerte fue por traumatismo encélafocraneano. El médico Apaza García también reafirmó lo que declararon los otros profesionales: "Las lesiones no pueden haber sido auto producidas, por la zona y por la fuerza". También sostuvo que el corte en el cuello no pudo haber sido un auto lesión, por la trayectoria y la forma.
Los profesionales médicos coincidieron que, por la gravedad de las lesiones que presentaba el cuerpo del joven, no era posible que se haya autolesionado. "No es posible que se auto lesione, salvo que se haya caído o golpeado con algo", dijo Pedro Samsón mientras que el médico Enzo Asís sostuvo: "No parecía que fueran lesiones auto producidas, sino producidas".
En la tercera jornada del juicio que se lleva adelante por la muerte de Víctor Córdoba, prestó declaración en el inicio de la audiencia, el médico que atendió al joven peluquero al momento de llegar al hospital. El profesional brindó detalles de la atención al paciente y aseguró que la primera impresión es que el cuerpo sufrió actos de violencia.
Los testigos brindaron detalles de lo que se escuchó el día de la muerte y del calvario que vivía Víctor Córdoba días antes del hecho juzgado donde manifestó a sus amigos que se quería ir de la casa. Por su parte un médico ratificó que tuvo muchos golpes y brindó detalles de la situación en que Córdoba ingresó al hospital Del Carmen.