
Metán: fue condenado por desobediencia judicial y atacar a su ex pareja
El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
JUDICIALES24/06/2025La jueza Julieta Makintach presentó este martes su renuncia a su cargo tras ser involucrada en un escándalo que tiene como epicentro el juicio por la muerte de Diego Maradona. Su dimisión se produce luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury de enjuiciamiento en su contra, en un contexto de fuerte cuestionamiento social e institucional.
En una carta dirigida al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Makintach expresó que su decisión responde a los hechos de "público conocimiento" que generaron un profundo impacto tanto en la sociedad como en las instituciones, debido a su rol en un juicio de gran sensibilidad pública. "Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado", escribió la jueza.
En su renuncia, Makintach también subrayó que su gesto tiene como objetivo contribuir a la "reconstrucción del prestigio institucional" del Poder Judicial, y remarcó que la confianza pública en el sistema de justicia no solo depende de la legalidad formal, sino también de la percepción social de responsabilidad y sensibilidad frente a los derechos fundamentales.
La renuncia de la jueza se da en el marco de una controversia generada por la filtración de un documental grabado de forma clandestina durante el juicio por la muerte de Maradona, que provocó un fuerte rechazo por la invasión a la privacidad y las irregularidades en la cobertura del caso.
Makintach, quien asumió su cargo con el compromiso de "una justicia imparcial y capacitada", se mostró dispuesta a ejercer su defensa en los espacios correspondientes, pero dejó claro que prioriza la restauración de la credibilidad del sistema judicial por encima de su permanencia en el cargo.
"Presento esta renuncia con serenidad, sin renunciar al derecho de ejercer mi defensa, pero con la convicción de que la credibilidad del sistema de justicia exige gestos firmes y decisiones ejemplares", concluyó en su carta.
El escándalo generado por el juicio de Maradona ha dejado una huella profunda en el sistema judicial, y la dimisión de Makintach es un nuevo capítulo en una controversia que sigue dividiendo a la opinión pública y a los actores políticos del país.
El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.
El Ministerio Público Fiscal acusa 20 personas de conformar una organización narcocriminal que operaba en el Penal de Villa Las Rosas.
La Escuela de la Magistratura llevará adelante el cuarto “Simulacro de juicios por jurado” con la participación de estudiantes de cinco colegios capitalinos, con el objetivo de acercarlos al Poder Judicial y promover el aprendizaje de los valores republicanos y el funcionamiento de la justicia.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.