
Metán: fue condenado por desobediencia judicial y atacar a su ex pareja
El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
JUDICIALES11/07/2025El Ente Regulador de Juegos de Azar (Enreja) de Salta, junto al Ministerio de Gobierno y la Procuración General, anunció medidas conjuntas tras una reunión en la que se ratificó la lucha contra las plataformas de apuestas online no autorizadas. El foco principal es proteger a los menores y garantizar mayor transparencia.
Según explicó Adrián Amén, vicepresidente de Enreja, durante el encuentro se definió “un trabajo articulado” para acelerar procesos y coordinar a los distintos poderes del Estado. Enreja actuará como querellante en todas las denuncias y dará seguimiento hasta la elevación a juicio.
Gracias al impulso de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, ya se logró un hito: la unificación de causas y la elevación a juicio de 13 personas vinculadas a la operación de plataformas clandestinas. A pesar de la lentitud judicial, este avance marca un punto de inflexión en la investigación.
En paralelo, el organismo bloqueó el acceso a varios sitios web de apuestas ilegales y detectó “cajeros” que promocionan plataformas en plazas, escuelas y redes Wi‑Fi públicas. Las denuncias anónimas que recibe la área de inspectores permitieron identificar gran parte de este circuito ilícito.
Como respuesta, el Gobierno prepara el lanzamiento de plataformas oficiales de juego online, diseñadas para mayores de edad y con controles que impiden el acceso de menores. La iniciativa busca ofrecer una alternativa segura y evitar que los salteños recurran a sitios no autorizados.
El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.
El Ministerio Público Fiscal acusa 20 personas de conformar una organización narcocriminal que operaba en el Penal de Villa Las Rosas.
La Escuela de la Magistratura llevará adelante el cuarto “Simulacro de juicios por jurado” con la participación de estudiantes de cinco colegios capitalinos, con el objetivo de acercarlos al Poder Judicial y promover el aprendizaje de los valores republicanos y el funcionamiento de la justicia.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.