El exobispo Gustavo Zanchetta sigue fuera de prisión pese a una condena firme por abuso sexual

La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunció privilegios y encubrimiento para el exobispo de Orán, que regresó de Roma y permanece alojado en Salta Capital.

JUDICIALES05/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.bf2f7ac4e88c49c3.bm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo Zanchetta, exobispo de Orán condenado por abuso sexual agravado, continúa sin ingresar al sistema penitenciario pese a que la sentencia en su contra ya quedó firme. La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunció que goza de un trato diferencial y una red de protección institucional.

Zanchetta pasó solo cuatro meses en una cárcel antes de ser trasladado al convento Nuestra Señora del Valle, donde cumple prisión domiciliaria. Posteriormente viajó a Roma, bajo un permiso extraordinario por motivos de salud, y estuvo internado en el hospital Gemelli. A su regreso, no fue trasladado a una prisión común sino que se encuentra alojado en Salta, mientras reacondicionan su celda en el convento.

Matías Montes, miembro de la Red, cuestionó duramente la complicidad del Poder Judicial, del obispo actual de Orán Luis Antonio Scozzina, y de la propia Iglesia. “Desde el primer momento fue beneficiado. No hay voluntad de que cumpla su condena como cualquier ciudadano. Lo más grave es que puede volver a abusar”, advirtió.

Montes recordó que el Tribunal de Impugnación ya dejó firme la condena, y que el propio Scozzina había asegurado que, en ese caso, Zanchetta iría a prisión común. Sin embargo, eso no sucedió. “¿Quién más tiene ese privilegio? Es evidente que hay una protección a medida”, sostuvo.

Desde la Red también exigieron claridad sobre los fondos usados para costear los traslados y tratamientos del exobispo en Roma. “¿Quién pagó todo eso? Seguramente los fieles, y eso también es encubrimiento”, afirmaron. Y lanzaron una crítica directa al nuevo Papa León XIV, a quien señalan por encubrimiento en Perú.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.