
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Federico Celayeta quien fue Secretario de Tecnología para la Primera Infancia durante la gestión de Juan Manuel Urtubey había intentado suicidarse cuando fue a declarar, se apuñaló en un baño y finalmente ayer fue dado de alta e imputado por los delitos de facilitación de pornografía infantil, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.
JUDICIALES24/11/2022 RedacciónEl fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, imputó provisionalmente a Federico Celayeta por los delitos de facilitación de pornografía infantil, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.
Durante la audiencia de imputación, Celayeta aceptó tener en su poder material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. El fiscal Penal 1 de UDIS requirió al Juzgado de Garantías la prisión preventiva del hombre.
Celaya fue detenido el 15 de noviembre pasado en Salta, en el marco de un operativo internacional denominado Red Federal en Alerta, del que participaron quince provincias argentinas, y fue coordinado por la Red Nacional 24/7 que integra la Procuración General de Salta desde el año 2014.
La operación tuvo su inicio en la investigación de tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peer to Peer (P2P), dentro del territorio argentino, en el período de tiempo comprendido entre el mes de julio del año 2021 y el año 2022. Se lograron detectar noventa y dos objetivos, todos integrantes de la misma red de pedofilia, de los cuales cinco estaban localizados en la ciudad de Salta.
A pedido del fiscal Federico Obeid, el 15 de noviembre se realizaron cinco allanamientos, deteniéndose al exfuncionario que hoy se encuentra imputado y secuestrándose gran cantidad de dispositivos informáticos, los cuales fueron remitidos al Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
El fiscal Obeid aguarda los resultados de las pericias informáticas a fin de determinar la responsabilidad y participación de otras personas involucradas.
Fuente Fm Noticias
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.
Una nueva frecuencia de colectivo fue incorporada los días viernes en el tramo Salta–Metán, tras el reclamo de estudiantes que utilizan el Pase Libre. El nuevo horario busca facilitar el regreso a casa luego de la jornada académica.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.