
Metán: comenzó el juicio por el femicidio de Gladys Paz
Esta mañana, la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Carolina Poma Salvadores, encabezó la primera jornada en el juicio que se sigue contra Jorge Nicolás García está preso, acusado como autor del femicido de Gladys Estefanía Paz quien era su pareja al momento del hecho. Los dos se desempeñaban como personal policial.
JUDICIALES12/12/2022 Redacción


El hombre es juzgado como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género.
Hoy, luego de la lectura de la requisitoria fiscal, el acusado se abstuvo de declarar. Después comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de cuatro testigos.
Al finalizar, la jueza ordenó pasar a un cuarto intermedio para el jueves 15 de diciembre con la declaración de otros testigos que fueron ofrecidos por las partes.
El 8 de octubre del 2021, García no se presentó a trabajar, lo que llamó la atención de sus superiores. Por esta situación, personal policial se hizo presente en el lugar donde el acusado convivía con Paz, pero ante reiteradas llamadas a la puerta de entrada, no fueron atendidos.
Se entrevistaron con la dueña del inquilinato, que les contó que el día anterior, cerca de las 10 escuchó explosiones compatibles con el sonido de disparos. Con la autorización de la mujer ingresaron en el inmueble y encontraron a la víctima en la cama ya sin signos vitales, con una herida en la cabeza.
La autopsia determinó que Paz presentaba traumatismo de cráneo grave, estallido de cráneo, lesiones por arma de fuego, determinando que el cuerpo presentaba cinco orificios de entrada producidos por el impacto de proyectil, uno en el cráneo, tres en la línea axilar y uno en la mano derecha.
García, que se había dado a la fuga, fue detenido en Salta el 20 de octubre de ese año, luego que el juez de Garantías ordenara su captura internacional.


Elaboran un informa definitivo sobre la muerte del ex comisario Cordeyro
El avance en la investigación por el trágico fallecimiento de Vicente Osvaldo Cordeyro, exjefe de Investigaciones de la Policía de la Provincia, continúa bajo la estricta órbita del Ministerio Público Fiscal (MPF), mientras la familia aguarda la entrega del cuerpo para darle sepultura.

Caso Jimena Salas: Retomaron el juicio con la declaración de testigos de identidad reservada
Durante la jornada de este lunes 13, prestaron declaración testigos, quienes aportaron información sobre los imputados durante la investigación, pero decidieron reservar su identidad.

La intervención de la Fiscalía se inició de oficio ante una noticia que se difundió a través de un medio digital, donde un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.

Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y el cuerpo tenía quemaduras
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, este domingo se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.

Una cámara de seguridad mostró al ex comisario caminando solo hacia el cerro Elefante
El Ministerio Público hizo públicas las imágenes con las que trabajan en la investigación de la muerte del excomisario de Salta. La imagen fue captada a las 08:22 del jueves 9 de octubre.

