
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Desde Aguas del Norte se argumentó que las "intensas precipitaciones" generaron turbiedad, en medio de una crisis por problemas en el servicio.
SALTA16/12/2022 RedacciónAguas del Norte admitió ayer que el agua en el micro y macrocentro y la zona oeste de la capital salteña no es apta para consumo y pidió no tomarla, en medio de una crisis por los problemas de acceso al servicio en distintos puntos de la provincia y el día en que se confirmó que el titular de la organización, Luis María García Salado, dejará el cargo para asumir en la Secretaría de Justicia de Salta.
"Aguas del Norte informa que debido a las intensas precipitaciones que se registraron en las últimas horas en la ciudad de Salta se produjo un incremento de turbiedad en las fuentes de captación, la cual se podría trasladar con distintos valores a la red de distribución, situación que podría ir mejorando a lo largo de la jornada", comunicó la institución en un parte de prensa.
Agregaron que "se tomaron medidas para contrarrestar el aspecto del agua y se incrementó la cloración para que no presente riesgos para la salud. No obstante, mientras dure la afectación se recomienda evitar su consumo y darle uso sanitario, es decir, limpieza y aseo en general".
También informaron que el personal se encuentra monitoreando la situación para que, una vez disminuidos los niveles de turbiedad, se pueda aportar mayor caudal de agua a los sistemas de abastecimiento.
El servicio se encontraba afectado con baja presión y/o cortes en la zona micro y macrocentro (cuadrante comprendido entre avenida Entre Ríos, Papa Juan XXIII, Coronel Vidt e Hipólito Yrigoyen); los barrios ubicados en zona oeste (San Silvestre, Roberto Romero y Grand Bourg, entre otros); y barrios de la zona de El Encón y aledaños (Villa Esmeralda, Villa Aeropuerto, Los Olivos, Costa Azul, Villa Asunción y Madreselva, entre otros).
Fuente El Tribuno
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.