
Red narcocriminal carcelaria: Declararon tres testigos de las defensas
Está previsto que el lunes 8 comiencen los alegatos. Entre este miércoles y viernes declararán los imputados que solicitaron hacerlo.
Está previsto que el lunes 8 comiencen los alegatos. Entre este miércoles y viernes declararán los imputados que solicitaron hacerlo.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La Unidad Fiscal advierte, a partir del transcurso de las declaraciones, que los testigos comenzaron a sentir temor, presumiéndose bajo amenazas permanentes.
Un testigo clave reveló cómo funcionaba un sistema de pagos dentro de la Unidad Carcelaria 1 para acceder a celulares con internet. Declaró que su familia debía transferir dinero a cuentas indicadas por otros internos para que él pudiera estudiar virtualmente. En su testimonio también denunció corrupción dentro del Servicio Penitenciario, apuntando a un agente imputado como líder del ingreso ilegal de teléfonos y drogas al penal.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
En la decimocuarta jornada prestaron testimonio un jefe del penal, un farmacéutico y una amiga de la esposa de uno de los imputados. Este martes, a las 8:30, reanudará la audiencia de debate.
El Tribunal de Juicio y las partes realizaron una inspección ocular en la Unidad Carcelaria 1.
El precio del combustible volvió a moverse y generó preocupación entre los automovilistas. En algunas estaciones de YPF de la capital salteña, como la ubicada sobre avenida Bolivia, la nafta se vende a $1.445 por litro.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Durante la audiencia quedó de manifiesto que, a un interno que cometió una falta grave, el Consejo Correccional le concedió el beneficio de extramuros.
También reconoció que existen problemas de consumo en la población carcelaria. Otros testigos se refirieron a hechos de violencia y secuestro de sustancias en el penal.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El Ente continúa trabajando en el desarrollo de AVI, un Asistente Virtual Inteligente que permitirá brindar respuestas más rápidas, precisas e integrales a los usuarios. En este marco, organizó un encuentro para transversalizar las respuestas y mejorar la atención.
También declaró un exinterno de la Unidad Carcelaria 1, quien identificó a miembros del Servicio Penitenciario e internos involucrados en la venta de estupefacientes y en la obtención de beneficios. Relató numerosas vejaciones, humillaciones y amenazas.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, pusieron en marcha la nueva fuente de abastecimiento que beneficia a unos 3.000 vecinos de diferentes barrios de la zona.
El tribunal prosiguió con la recepción de declaraciones testimoniales en el juicio seguido contra veinte personas acusadas de conformar una organización narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.
Benjamín Mamaní, de 16 años, murió tras recibir una puñalada en el pecho mientras intentaba escapar de una violenta disputa entre jóvenes de los barrios La Paz y Solidaridad. Testigos apuntan contra cuatro integrantes de la banda conocida como “La Cuadra”.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
La nafta súper ya cuesta $1.406 por litro y los conductores advierten que el impacto se siente en todos los precios. En apenas 10 días, se registraron cuatro subas consecutivas.
La quinta jornada del juicio expuso maniobras para ingresar elementos al penal, eludiendo controles. Exinternos apuntaron a personal penitenciario como parte del circuito ilegal y uno denunció que, tras declarar, fue golpeado y aislado durante 60 días.
También prestaron testimonios investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad, quienes expusieron los roles que desempeñaban los acusados en la venta de estupefacientes dentro del penal.
Tras visitar el Centro Cultural América, Mitre 23, la visita de los Santos Patronos continúa en instituciones de la sociedad civil, universidades y centros de salud en agosto y septiembre.