“Cordeyro no se suicidó, lo silenciaron”: Fuerte reclamo en Plaza 9 de Julio

Oficiales y suboficiales retirados se manifestaron en el centro de Salta pidiendo una investigación transparente sobre la muerte de Vicente Cordeyro, hallado sin vida el 11 de octubre en San Lorenzo. Familiares y colegas denuncian irregularidades en la investigación oficial.

SALTA15/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En la tarde de ayer, un nutrido grupo de oficiales y suboficiales retirados se movilizó por las calles del centro de Salta, en una marcha que partió desde diversos puntos hasta la Plaza 9 de Julio. La convocatoria, impulsada por la agrupación DeFrenteSalta, tuvo como principal objetivo exigir el esclarecimiento de la muerte de Vicente Cordeyro, un reconocido profesional de la fuerza policial, encontrado sin vida el pasado 11 de octubre en las cercanías del cerro Elefante, en la localidad de San Lorenzo.

Con carteles, aplausos y una profunda solemnidad, los manifestantes rindieron homenaje a Cordeyro, recordándolo como "un líder carismático, empático y sin precedentes". La marcha fue una muestra de respeto y apoyo por parte de aquellos que lo conocieron, destacando su destacada trayectoria dentro de la fuerza.

Entre los presentes, nombres como Marcelo Balderrama y Sergio Cruz se alzaron como voces críticas hacia la investigación en curso. "Vicente fue un excelente profesional", expresó una de las participantes. "Cordeyro no se suicidó, lo silenciaron", afirmó otro de los manifestantes, sugiriendo que las circunstancias de su muerte no habían sido aclaradas de manera adecuada.

Sergio Cruz, uno de los organizadores de la marcha, cuestionó la imparcialidad del proceso investigativo: "Fue una investigación muy común; él era un hombre de familia y con fundamentos". Estas declaraciones se suman a las crecientes dudas sobre la versión oficial que apunta a un suicidio, cuya causa de muerte, según el informe preliminar de la autopsia, fue asfixia por ahorcamiento.

La causa está siendo investigada por el fiscal Gabriel González, quien se encuentra a cargo de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas. Sin embargo, los manifestantes hicieron un llamado a que la investigación sea más exhaustiva y libre de cualquier tipo de hermetismo que, según ellos, podría enturbiar el proceso.

La marcha en Salta se enmarca dentro de una creciente preocupación por la falta de transparencia y claridad en los detalles de la muerte de Cordeyro, un caso que sigue conmoviendo a la comunidad salteña, especialmente a quienes compartieron con él años de trabajo y compromiso profesional.

Los organizadores reiteraron su compromiso con la memoria de Cordeyro y su familia, y exigieron justicia en un caso que, a su juicio, sigue siendo un misterio sin resolver.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar