El IPS rompe un convenio histórico y crece la tensión con el Círculo Médico de Salta

El Instituto Provincial de Salud decidió rescindir de forma unilateral el acuerdo vigente desde 2004. El Círculo Médico calificó la medida de “extorsiva” y alerta por el impacto en pacientes y profesionales, mientras el Colegio de Médicos reclama diálogo urgente.

SALTA21/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.grande.bb97e76b60c25619.Z3JhbmRlLndlYnA=

El sistema de salud provincial sumó un nuevo conflicto tras la decisión del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta de rescindir de manera unilateral el convenio que mantenía con el Círculo Médico desde hace dos décadas. La ruptura, comunicada oficialmente este jueves, entrará en vigencia el 19 de diciembre y deja en suspenso la continuidad de miles de atenciones médicas.

En el documento difundido por la entidad profesional, el Círculo afirmó que la medida del IPS “no se comparte” y que ya se encuentran evaluando su impacto “legal, laboral e institucional”. La presidenta del organismo, Adriana Falco, fue contundente al calificar la decisión como “extorsiva” y “escandalosa”. “No les gusta que exijamos que nos paguen a tiempo y lo que corresponde por el trabajo realizado”, denunció.

Falco sostuvo además que existe “una maniobra de presión” dirigida especialmente a los médicos que trabajan en consultorios del propio IPS. Según detalló, la obra social habría enviado notas intimando a los profesionales a convertirse en prestadores directos, advirtiendo que de no hacerlo “el 30 de noviembre deben irse”.

El presidente del Colegio de Médicos de Salta, Alberto Robredo, también manifestó preocupación y remarcó el impacto que la ruptura podría tener en los afiliados. “El comunicado del Círculo hace foco en el paciente, y como Colegio nos hacemos eco. Hay pacientes que podrían perder a sus médicos de muchos años”, señaló. “No hay diálogo e instamos a que lo haya. Están dadas las condiciones para llegar a buen puerto”, insistió.

Robredo cuestionó además el sistema de prestadores directos que promueve el IPS. Si bien reconoció que la estructura de la obra social “está bien instrumentada”, advirtió que el padrón vigente es “acotado” y genera confusión. “Un 50% cobra plus y el otro no lo hace. Hay médicos que figuran como prestadores directos sin pertenecer a ese grupo y fueron anotados erróneamente”, afirmó.

Con el vencimiento del convenio a la vuelta de la esquina, el escenario se mantiene abierto y cargado de tensión. Tanto el Círculo Médico como el Colegio de Médicos coinciden en que la prioridad deben ser los pacientes, mientras crece la incertidumbre sobre qué modelo de atención pretende impulsar el IPS a partir del 19 de diciembre.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto