Sáenz supervisó obras claves de infraestructura, agua y viviendas en San Antonio de los Cobres

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron diversas obras de infraestructura en San Antonio de los Cobres, destacando la importancia de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar el desarrollo turístico y social de la región.

PROVINCIA03/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1-Recuperado

En una jornada de trabajo dedicada a la puesta en valor de la infraestructura en la puna salteña, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral visitaron las distintas obras en ejecución y recientemente finalizadas en San Antonio de los Cobres. La agenda incluyó el recorrido de la Red de Impulsión de Agua que beneficiará a 600 familias, la inauguración del parador turístico, la construcción de 35 viviendas y el avance del playón deportivo destinado a los vecinos de los barrios 36, 40 Viviendas y Arenales.

El gobernador destacó la relevancia de estas obras para el futuro de la localidad y la región. "San Antonio de los Cobres, al igual que Tolar Grande, tiene un gran futuro. Este es un pueblo con jóvenes con muchas ganas de salir adelante y con grandes dirigentes que trabajan para ellos", expresó Sáenz, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo de la Puna y su apoyo a los jóvenes estudiantes.

Durante su visita, el mandatario compartió un emotivo encuentro en la plaza de la localidad con jóvenes de la Técnica N°3173, el Colegio Secundario N°5025 Sagrado Corazón de Jesús y el Instituto Superior N°6028. "Quiero felicitarlos por seguir estudiando y luchando por un Salta mejor. Estoy aquí para acompañarlos y defender los colores de nuestra provincia", afirmó.

Por su parte, el intendente Carral resaltó la importancia de la política federal que impulsa el gobierno provincial, destacando el trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y el sector privado. "La red de impulsión de agua es una obra histórica que beneficia a más de 600 familias, y sin el apoyo del gobernador y su equipo, esto no hubiera sido posible", expresó Carral.

En cuanto a las obras, una de las más significativas fue la inauguración del nuevo parador turístico, que abrió sus puertas en julio y busca consolidarse como un atractivo para los visitantes de la región. Esta obra, parte de un plan integral de desarrollo de la Puna, contará con locales de artesanías y está pensada como una carta de presentación para quienes visitan la zona.

La Red de Impulsión de Agua, en el barrio Chañarcito, también fue parte del recorrido. Esta obra finalizada optimiza la provisión de agua potable en la zona alta del barrio, beneficiando a cientos de familias y mejorando la calidad del servicio en una de las áreas más necesitadas de la localidad. Los trabajos incluyeron la instalación de más de 1.000 metros de cañería, válvulas y cruces sobre la ruta nacional 40.

Por otro lado, el playón deportivo, cuya construcción avanza a un ritmo del 75%, será un espacio de encuentro y recreación para las familias de los barrios cercanos. La obra, que se prevé finalizar para fines de octubre, incluye la colocación de reflectores, baños y vestuarios, y busca promover hábitos saludables y la integración social en la comunidad.

Finalmente, las autoridades visitaron las 35 viviendas construidas en el barrio Alto Molino 3. Esta obra, que originalmente fue financiada por Nación, fue completada por el municipio y ya fue adjudicada a 30 familias mediante un convenio con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Cuatro de las viviendas están adaptadas para personas con discapacidad.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar