Corrupción: renunció la funcionaria de Milei ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares.

POLÍTICA19/11/2025RedacciónRedacción
1000391674

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía reactivó un caso que la gestión de Javier Milei y el ministro Luis Caputo habían intentado licuar durante semanas.

Aunque el episodio más fuerte (el hallazgo de USD 700.000 en su domicilio) ocurrió hace más de un mes, en un allanamiento ordenado en el marco de la causa ANDIS ( la Agencia Nacional de Discapacidad), la funcionaria presentó su renuncia recién este martes, empujada por la presión pública, política y judicial.

Calvete ocupaba desde septiembre de 2024 la Dirección Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dentro de la Secretaría de Industria y Comercio. Su salida fue confirmada por voceros del área, que, sin rodeos, reconocieron que la dimisión llegó “apenas se armó el quilombo”.

La renunciante no es una funcionaria suelta: es la hija de Miguel Ángel Calvete, sindicado desde el inicio de la investigación como el operador en las sombras detrás de la estructura de sobornos vinculada a la ANDIS.

Él mismo fue citado a indagatoria en Comodoro Py, en un expediente que ya salpica a funcionarios, empresarios y operadores del entorno presidencial.

Los investigadores sostienen que el rol de Calvete padre fue clave en la recaudación y distribución del retorno del 3%, dinero que, según la hipótesis judicial, llegaría hasta Karina Milei, la hermana y principal consejera del Presidente.

Los USD 700.000 que nadie puede explicar
El allanamiento del 9 de octubre último, que terminó con el secuestro de USD 700.000 en el domicilio de Ornella Calvete, fue el punto de no retorno.

La cifra, insólita para cualquier funcionaria de segunda línea (y más aún en medio del ajuste más severo en décadas) encendió todas las alarmas.

El fiscal Franco Picardi incorporó a la causa no sólo el dinero sino también una serie de mensajes entre padre e hija que describen un nivel de naturalización del delito que sorprende incluso para los estándares de la política argentina.

En uno de ellos, fechado el 10 de septiembre de 2025, Ornella, que tenía a su padre agendado como “Carmela Vivaldi”, le promete: “Si todo sale bien te compro algo lindo, una lambo, una granja, lo que quieras”.
La respuesta de Miguel Ángel Calvete fue aún más explícita:
“No hace falta… con el 3% a KM está perfecto”.
Ese 3% es el corazón de la causa. KM: las iniciales de Karina Milei.

Mensajes, policías y plata negra
Dos días después, el 12 de septiembre, Ornella volvió a escribirle, nerviosa porque había “quince policías” en el ingreso del edificio. “No sé si es por el cabeza de rodilla (Diego Spagnuolo) o qué”, avisó. Minutos después dijo que era una falsa alarma. Su padre, entre stickers, le aconsejó: “Hacete la gila”.

La conversación siguió con otra inquietud: INDECOMM, una empresa vinculada a Calvete. Ornella preguntó si tenía “cash blanco”, por si aparecían nuevamente los policías y la encontraban “con mosssska”. Su posible coartada era sencilla: “o digo que me lo prestó alguien, olvidate”.

Fuente Infocielo

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

Lo más visto
Sin título-1

El Tala: municipales llevan seis días de paro ante la indiferencia del intendente Daniel Ponce

Juan Cruz Gorosito
ROSARIO DE LA FRONTERA18/11/2025

Tras varios días desde la conciliación obligatoria, trabajadores municipales denuncian que el intendente Daniel Ponce de El Tala no cumplió con el acta acuerdo firmada: faltan indumentaria y elementos de seguridad y el pago completo de los adicionales. El gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) sostiene que la gestión municipal “promete y no cumple”, mientras el paro ya lleva seis días.