Proponen reformar la Constitución de Salta para eliminar los fueros de los funcionarios públicos

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto de ley para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La iniciativa busca suprimir las inmunidades de arresto y de proceso de legisladores y miembros del Ejecutivo, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la igualdad ante la ley.

POLÍTICA12/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Un proyecto de ley que plantea reformar parcialmente la Constitución de la Provincia de Salta fue presentado en el Senado provincial. La propuesta, impulsada por el senador Esteban D’Andrea, apunta a eliminar los fueros de arresto y de proceso que actualmente protegen a los funcionarios públicos, una medida que busca reforzar los principios de transparencia institucional y equidad ante la Justicia.

La iniciativa contempla la modificación de los artículos 99 y 143 de la Carta Magna salteña, con el fin de que tanto los legisladores como los integrantes del Poder Ejecutivo deban responder ante la Justicia “sin privilegios derivados del cargo”.

Para concretar la reforma, el proyecto prevé la convocatoria a una Convención Constituyente que tendrá como único objetivo la modificación de esos dos artículos. Los convencionales serán elegidos por voto popular, desempeñarán sus funciones ad honorem y trabajarán durante un máximo de 30 días, utilizando los mismos recursos y estructura de la Legislatura provincial.

D’Andrea explicó que la propuesta responde a un reclamo histórico de la sociedad salteña en favor de una mayor transparencia en el ejercicio de la función pública. “El cargo no puede ser un escudo. Todos debemos estar sujetos a la ley en igualdad de condiciones”, sostuvo el legislador.

Según se argumenta en el texto, las inmunidades de los funcionarios, concebidas originalmente para preservar la independencia de los poderes, han perdido su sentido en un sistema democrático moderno que exige rendición de cuentas y responsabilidad institucional.

De aprobarse, la reforma representaría un cambio histórico en la política salteña, enviando —según sus impulsores— un mensaje claro a la sociedad: ningún cargo público puede estar por encima de la ley.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Sáenz participó del encuentro convocado por Milei con gobernadores para debatir reformas y el Presupuesto 2026

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA01/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.