Avanza la implementación del sistema de videoconferencia en cárceles para agilizar el acceso a la Justicia

Se realizaron las primeras pruebas en la Unidad Carcelaria N° 4 Mujeres, garantizando mayor agilidad y seguridad en los procesos judiciales.

SALTA02/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
104176-avanza-la-implementacion-del-sistema-de-videoconferencia-en-carceles-de-salta-para-agilizar-el-acceso-a-la-justicia

Con el objetivo de optimizar la comunicación entre personas privadas de la libertad, sus defensores y los Juzgados, se iniciaron las primeras pruebas del sistema de videoconferencia en la Unidad Carcelaria N° 4 Mujeres. La medida busca fortalecer los canales institucionales, garantizar mayor agilidad en los procesos judiciales y resguardar el pleno ejercicio de derechos.

En esta primera experiencia, dos internas penadas mantuvieron entrevistas directas con sus representantes legales, logrando un funcionamiento óptimo de la herramienta tecnológica. La iniciativa, impulsada por el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad y Justicia, apunta a dotar al Servicio Penitenciario de la Provincia de los recursos necesarios para su implementación en todas las unidades y alcaidías penitenciarias del interior.

La supervisión de las instalaciones y el funcionamiento estuvo a cargo de la Secretaría de Justicia, Soraya Dipp, quien destacó, "este avance es un paso fundamental en la modernización del sistema penitenciario, porque garantiza que las personas privadas de la libertad tengan un contacto ágil, seguro y eficiente con la Justicia, lo que fortalece sus derechos y mejora la gestión de los procesos.”

Actualmente se llevan adelante los reacondicionamientos necesarios para extender el sistema de videoconferencia al resto de los establecimientos penitenciarios de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.