
Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.
La presentación la hizo la hermana de una monja que pedía dejar la clausura; la Justicia ordenó el allanamiento porque en el monasterio impedían ingresar
SALTA22/12/2022
Emmanuel Navarro


Un nuevo escándalo rodea al convento San Bernardo de Salta, donde viven las carmelitas de clausura que, en abril, denunciaron al arzobispo Mario Cargnello por supuesta violencia de género y económica.
Las autoridades del monasterio fueron denunciadas por presunta privación ilegítima de la libertad por la hermana de una de las monjas. La Justicia ordenó un allanamiento del lugar porque las religiosas no quisieron acatar la orden de dejar salir a la religiosa.
La jueza Ada Zunino, quien interviene en la causa, explicó que el allanamiento “no se llegó a concretar totalmente” porque cuando los bomberos empezaron a subir a los techos para abrir desde adentro, las autoridades del convento decidieron posibilitar la entrada de una comisión integrada por dos secretarias del juzgado, una ayudante fiscal y una médica legista de la policía, todas mujeres.
La denuncia contra las autoridades del monasterio fue presentada por la hermana de una monja que lleva 31 años en la clausura, con el patrocinio del abogado Guillermo Alberto. El letrado confirmó a este medio que en el texto se planteó que la religiosa venía insistiendo en que quería abandonar el lugar, pero no se lo permitían y le fueron dificultando los contactos con la familia.




Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

El siniestro, ocurrido el domingo por la noche, dejó varios detenidos y agentes penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz se presentaron en el lugar para supervisar la situación y evaluar medidas ante la sobrepoblación carcelaria.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal. Las parejas de los detenidos eran quienes ingresaban las sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

