
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Policía trabaja intensamente para dar cumplimiento al DNU que establece Aislamiento Preventivo Obligatorio. Desde el viernes y hasta esta mañana se demoraron a más de 500 personas por incumplirlo. Se trabaja para restringir al máximo el flujo vehicular.
SALTA22/03/2020 RedacciónEl Ministerio de Seguridad a través de la Policía de Salta demoró a más de 500 personas en toda la provincia desde el viernes hasta esta mañana por incumplir el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Gobierno Nacional. Se intensifican los controles para restringir la circulación vehicular.
Las demoras se registraron en Salta Capital, Orán, Tartagal, Cafayate, Joaquín V. González, Metán, Salvador Mazza, y Rosario de la Frontera en el marco del Operativo Emergencia Sanitaria Coronavirus dando cumplimiento al DNU nacional. La mayoría no supo justificar su permanencia en la vía pública.
Efectivos de las 6 Unidades Regionales de la Provincia intensificaron su trabajo preventivo en todos los sectores para controlar el cumplimiento de la normativa que establece el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio de la ciudadanía en resguardo de la salud pública.
Se fortalece también los controles vehiculares en puntos de mayor circulación en las distintas localidades para detectar a aquellos conductores que circulan incumpliendo el DNU. El objetivo es restringir al máximo el flujo vehicular y promover que la ciudadanía cumpla el aislamiento obligatorio.
En Salta capital se dispusieron de vallas en puntos clave de la ciudad como rotondas, puentes, rutas provinciales y nacionales, para eficientizar los controles y detectar a conductores que incumplan el DNU. También se trabaja en prevención del COVID-19.
La policía realiza patrullaje las 24 horas en toda la provincia y ante la detección de personas incumpliendo el DNU se da intervención para las sanciones correspondientes.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.