
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
El nosocomio local funcionará como hospital escuela, aportándole una nueva herramienta educativa destinada a residentes de la provincia. A su vez el área operativa de Embarcación funcionará de igual manera, así lo confirmó el ministro de Salud, Federico Mangione.
SALUD02/02/2023Las áreas operativas Embarcación y San José de Metán funcionarán como hospital escuela a partir de este año.
La decisión fue tomada por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, quien indicó que "se está avanzando en las gestiones con diferentes universidades para firmar un convenio, en el que se dará un cupo prioritario a los estudiantes del interior”.
El funcionario destacó que “los hospitales de Embarcación y Metán están en lugares estratégicos para las regiones sanitarias norte y sur. Vamos a seguir invirtiendo para dejar estas instituciones bien equipadas para la formación de los residentes”.
Las Residencias del Equipo de Salud consisten en un sistema remunerado de formación de posgrado en servicio, para profesionales de diversas carreras, en instituciones ligadas a la salud. Permiten la especialización en un área concreta del sistema de salud y requieren una dedicación completa y exclusiva.
Los nosocomios San Roque, de Embarcación y Del Carmen, de Metán contarán con las siguientes especialidades: Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Clínica Médica y Pediatría.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.