
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El testigo, que denunció el caso cuando cambiaron las autoridades del organismo fiscal, dio detalles del dinero que dijo le fue requerido por el exdirector regional a cambio de mejoras en la situación tributaria de su empresa. Explicó que uno de los dos pagos que realizó en 2015 -ambos de medio millón de pesos- lo entregó en mano al exjefe del área jurídica. También son juzgados por otras maniobras el dueño de una minera y su contador.
JUDICIALES15/02/2023 RedacciónEl empresario salteño Freddy Rosario Tejerina ratificó la semana pasada que había pagado en 2015 al entonces director de la Regional Salta de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Rafael Resnick Brenner, y al jefe de su área Jurídica, Nicolás Fili, dos cuotas de 500 mil pesos a cambio de que cesaran los controles sobre su empresa. La declaración fue formulada en el juicio ante el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, donde se juzga a ambos exfuncionarios del organismo fiscal junto al dueño de una empresa minera y a su contador por los delitos de fraude a la administración pública, cohecho y concusión.
Al testimonio del empresario se sumó la declaración del exdirector general de la AFIP, Guillermo Oro -sucesor del imputado Resnick Brenner en el cargo-, quien este lunes confirmó los términos de la denuncia de Tejerina, como también se refirió a otras acusaciones en contra de los imputados y al derrotero administrativo y legal seguido luego que se conocieran las maniobras de fraude.
El juicio, que comenzó el 4 de octubre pasado, tiene como acusados a Resnick Brenner, a Fili, al dueño de la empresa Minera Santa Rita SRL, Pablo Daniel Haddad, y al contador de esa firma, Federico Guijarro Jiménez. Estos dos últimos comparten la misma calificación penal pero en grado activo respecto al cohecho.
El juez Domingo Batule presidió el debate, acompañado por los vocales interinos Marta Liliana Snopek y Federico Santiago Díaz. En representación del Ministerio Público Fiscal intervinieron el fiscal general Carlos Martín Amad y la auxiliar fiscal Soledad Cabezas.
Contra Resnick Brenner pesa una acusación por haber pedido una coima de 1,5 millones de pesos al empresario Tejerina a cambio de protección ante posibles sanciones tributarias. De acuerdo con la acusación, en agosto de 2015 el empresario le entregó al exdirector regional 500 mil pesos, tras lo cual dejó de recibir requerimientos de la AFIP y le fue levantado el bloqueo del CUIT que había sido impuesto a una de sus empresas. En tanto, a Fili se le atribuye haber actuado como enlace entre el director regional y Tejerina y haber recibido en noviembre de ese año otro pago de 500 mil pesos. Una última cuota por el mismo importe no se concretó porque entonces fue nombrado un nuevo director regional.
Respecto al dueño y al contador de la firma minera, la hipótesis penal gira en torno la presentación de facturación perteneciente a otras firmas proveedoras que, en realidad, responden al mismo grupo comercial. El ardid investigado consistía en abultar el crédito fiscal para reclamar una suma mayor en concepto de reintegro del IVA por su actividad exportadora.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.