Escándalo en Salta: empresario declaró que pagó coimas al jefe de AFIP Salta en la gestión anterior

JUDICIALES 15 de febrero de 2023 Por Redacción
El testigo, que denunció el caso cuando cambiaron las autoridades del organismo fiscal, dio detalles del dinero que dijo le fue requerido por el exdirector regional a cambio de mejoras en la situación tributaria de su empresa. Explicó que uno de los dos pagos que realizó en 2015 -ambos de medio millón de pesos- lo entregó en mano al exjefe del área jurídica. También son juzgados por otras maniobras el dueño de una minera y su contador.
coima afip
Imagen del juicio que se lleva adelante

El empresario salteño Freddy Rosario Tejerina ratificó la semana pasada que había pagado en 2015 al entonces director de la Regional Salta de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Rafael Resnick Brenner, y al jefe de su área Jurídica, Nicolás Fili, dos cuotas de 500 mil pesos a cambio de que cesaran los controles sobre su empresa. La declaración fue formulada en el juicio ante el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, donde se juzga a ambos exfuncionarios del organismo fiscal junto al dueño de una empresa minera y a su contador por los delitos de fraude a la administración pública, cohecho y concusión.

Al testimonio del empresario se sumó la declaración del exdirector general de la AFIP, Guillermo Oro -sucesor del imputado Resnick Brenner en el cargo-, quien este lunes confirmó los términos de la denuncia de Tejerina, como también se refirió a otras acusaciones en contra de los imputados y al derrotero administrativo y legal seguido luego que se conocieran las maniobras de fraude.

El juicio, que comenzó el 4 de octubre pasado, tiene como acusados a Resnick Brenner, a Fili, al dueño de la empresa Minera Santa Rita SRL, Pablo Daniel Haddad, y al contador de esa firma, Federico Guijarro Jiménez. Estos dos últimos comparten la misma calificación penal pero en grado activo respecto al cohecho.

El juez Domingo Batule presidió el debate, acompañado por los vocales interinos Marta Liliana Snopek y Federico Santiago Díaz. En representación del Ministerio Público Fiscal intervinieron el fiscal general Carlos Martín Amad y la auxiliar fiscal Soledad Cabezas.

Contra Resnick Brenner pesa una acusación por haber pedido una coima de 1,5 millones de pesos al empresario Tejerina a cambio de protección ante posibles sanciones tributarias. De acuerdo con la acusación, en agosto de 2015 el empresario le entregó al exdirector regional 500 mil pesos, tras lo cual dejó de recibir requerimientos de la AFIP y le fue levantado el bloqueo del CUIT que había sido impuesto a una de sus empresas. En tanto, a Fili se le atribuye haber actuado como enlace entre el director regional y Tejerina y haber recibido en noviembre de ese año otro pago de 500 mil pesos. Una última cuota por el mismo importe no se concretó porque entonces fue nombrado un nuevo director regional.

Respecto al dueño y al contador de la firma minera, la hipótesis penal gira en torno la presentación de facturación perteneciente a otras firmas proveedoras que, en realidad, responden al mismo grupo comercial. El ardid investigado consistía en abultar el crédito fiscal para reclamar una suma mayor en concepto de reintegro del IVA por su actividad exportadora.

También te puede interesar