Se realizará el gran Corso Infantil en nuestra ciudad

METAN 16 de febrero de 2023 Por Ayelén Díaz
La Unidad de Emprendedores a cargo de la Sra. Mariela Soria invita a los niños y padres de los barrios de Metán a participar del Corso Infantil.
CARNAVAL

El encuentro será este Domingo a partir de hs 19:00 en el Paseo La Estación. 

Pueden participar los niños y así sumarse a esta propuesta que crece año a año, podes inscribirlos al número 3876639544 o en el NIDO en José Ignacio Sierra n°1200 de 08:00 a 12:00 hs.

Un poco de historia:

El carnaval es la fiesta pagana más celebrada en el mundo. Estos días de risas, bromas, alegría, música, baile, colores y disfraces tienen su origen nada menos que en el Imperio Romano. De hecho, es una transformación de las celebradas por los romanos en honor a Saturno, el dios de las cosechas. Con la expansión del cristianismo, el festejo se hizo más popular y adquirió el nombre de carnaval. ¿Su significado? Proviene de la unión de dos palabras, “carne-vale”, que significa “adiós a la carne”. Así, se hace referencia a que la fiesta se estableció justo antes de la Cuaresma de los católicos, un período de cuarenta días durante los cuales los fieles no consumían carne.

Palabra de carnaval:

El carnaval tiene su propio lenguaje. A continuación, te dejamos una lista de las palabras que más se usan en el carnaval porteño.

º Comparsa: con su origen en Europa, las comparsas son grupos organizados de artistas carnavaleros. Se trata de bailarines y músicos que tocan y desfilan en vivo, luciendo disfraces espectaculares.

 ºMurga: es la esencia del festejo rioplatense y proviene de un género español. La música al ritmo de la cual bailan suelen ser satíricas y su contenido, social y político. Invitan a la participación del público, animando con su percusión, entre bombos y platillos.
º  Corso: así se llama al desfile de comparsas y carros que se desarrollan durante los festejos del carnaval.
   ºCandombe: junto con la murga, da vida al carnaval del Río de la Plata. Su origen es afro-uruguayo y su ritmo irresistible invita a bailar sin parar.
  º Redoblante: es uno de los instrumentos de percusión más usado en las murgas y posee un característico timbre muy estridente y metálico.

ISEP 2022

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



También te puede interesar