
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La jueza interina de Garantías 7, Claudia Puertas, elevó a juicio la causa que se sigue contra Gustavo Orlando Orozco, Rubén Darío Medina, Diego Leopoldo Arias, Nelson David Rojas, Denis Arnaldo Coronel y Víctor Hugo Orellana, acusados como coautores de los delitos de privación ilegítima de libertad agravada por el uso de violencia e imposición de torturas, en concurso real. Y contra María Laura Soria fue acusada como partícipe necesaria del delito de imposición de torturas, en perjuicio de cinco hombres.
JUDICIALES22/02/2023 RedacciónEn la misma causa, Gustavo Orlando Orozco, Víctor Luna, Andrés Suárez, Rubén Darío Medina, Denis Arnaldo Coronel y Javier Sebastián Reynoso, fueron acusados como coautores de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencias, apremios ilegales agravado por la violencia, en concurso real con imposición de torturas; mientras que Andrea Díaz, lo fue como partícipe necesaria de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencias e imposición de torturas, en concurso real, en perjuicio de otro hombre.
Gustavo Orlando Orozco, Víctor Hugo Orellana, Rubén Darío Medina, Andrés Suárez Y Denis Arnaldo Coronel, también fueron acusados como coautores del delito de imposición de torturas agravadas por el uso de arma de fuego, mientras que Víctor Luna y Andrea Díaz, fueron imputados como partícipes necesarios del delito de imposición de torturas, ello en perjuicio de otro denunciante.
En relación a otra denuncia radicada por otra víctima, Gustavo Orozco, Rubén Medina, Nelson Rojas, Javier Reynoso, Víctor Orellana, Andrés Suárez y Denis Coronel, fueron acusados como coautores del delito de imposición de torturas y Ezequiel Perez lo fue en carácter de partícipe necesario.
Con respecto a una cuarta denuncia radicada por dos hombres, Gustavo Orlando Orozco, Rubén Darío Medina, Diego Leopoldo Arias, Nelson David Rojas, fueron imputados como coautores del delito de imposición de torturas.
En cuando a la quinta denuncia Gustavo Orlando Orozco y Rubén Darío Medina, fueron acusados como coautores del delito de apremios ilegales calificados por el uso de violencia agravados por el uso de arma de fuego en perjuicio de dos hombres.
Finalmente, por un hecho ocurrido el 11 de septiembre de 2016, Gustavo Orlando Orozco fue imputado como autor de los delitos de vejaciones calificadas por el uso de violencias agravadas por el uso de arma de fuego, en perjuicio de una mujer.
Los hechos por los que fueron acusados habrían sucedido el 26 de noviembre de 2014; el 19 de enero, 24 de febrero y 17 de marzo de 2015; y el 30 de septiembre de 2021.
La causa será remitida a la Mesa Distribuidora Penal del Distrito Judicial de Metan, donde se asignará el Tribunal correspondiente a la siguiente etapa procesal.
Durante el trámite de la causa, la jueza fue asistida por el secretario del Juzgado de Garantías 7, Pablo Zerdán.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.
El peronismo metanense se quedó con dos de las tres bancas que estaban en juego mientras que La Libertad Avanza se llevó uno de los escaños de la Legislatura. Los diputados electos son Gustavo Dantur, Sergio Lopez y Rodrigo García.
En la categoría concejales, La Libertad Avanza se impuso logrando dos bancas mientras que el Movimiento Libres del Sur obtuvo una. La cuarta es para el Frente Salteño mientras que la quinta queda en manos de Salta Independiente.
El intendente José María Issa logró imponerse en la categoría convencional constituyente obteniendo 6 de las 18 bancas que estaban en juego. El Frente Salteño y La Libertad Avanza se quedaron con cuatro bancas cada uno.
La reforma de la Constitución de la Provincia, llevó a que haya modificaciones en la elección de los nueve concejales del municipio. Es así como ahora se reacomoda el panorama político en el municipio. Se incorporan María Vanegas, Abel Quintana, Sebastián Gomez, Sonia Villa y Francisco Dávalos.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca arraso en la categoría convencional constituyente obteniendo 7 de las 10 bancas que estaban en juego. El frente Unidos por Salta, La Libertad Avanza y Memoria y Movilización Social se quedaron con una banca cada uno.
Encontrándose alojados en una misma dependencia, los jóvenes lesionaron con golpes y una punta metálica a un detenido que estaba esperando ser trasladado.