Elecciones: se anotaron 10 frentes y en Metán Saenz podrá tener dos candidatos a intendente

Con el cierre de plazos y un escándalo que hicieron los interventores del PRO en las puertas del Tribunal Electoral, se inscribieron diez frentes y una "alianza", cuya conformación deberán revisar. La novedad es que Saenz podrá tener en Metán dos candidatos a senador y dos candidatos a intendente. El frente Avancemos se consolidó en Metán y el Frente de Todos se queda, ahora, sin partido que lo represente en el departamento.

POLÍTICA16/03/2023 Redacción
urna con sobre

Los frentes presentados son:

“Frente Avancemos con Emiliano gobernador”: integrado por los partidos “Ahora Patria”, “SiSalta Independiente”, “Movimiento Popular Unido” y el “De la Victoria”, "Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), "Partido Salta Somos Todos", "Agrupación Municipal Campo Santo Renace", "Agrupación Municipal Encuentro y Cambio de Quebrachal", "Agrupación Municipal Federalista Popular Mosconi" y "Agrupación Municipal Para la Unidad Tartagalense"

", Frente Salta avanza con vos”: están el “Partido Unión Victoria Popular”, la “Agrupación Municipal Movimiento Unido Quebrachaleño”, el “Partido Federal Alternativo Regional Organizado Faro” y la “Agrupación municipal Dignidad y Trabajo”.

“Frente de Todos”: está conformado por el “Partido Igualar”, la “Agrupación municipal Creer Orán”, la “Agrupación municipal Creer Tartagal”, la “Agrupación municipal Creer Yrigoyen”; la “Agrupación municipal Morena”, el “Partido Patria Grande” y el “Partido Frente Grande”.

“Frente De Todos”: se integra por el “Partido Del Trabajo Del Pueblo”, el “Partido Kolina”, el “Partido Nuevo Encuentro” y el “Partido Solidario”.

"Frente Salta va con Felicidad": lo integran el partido Felicidad y la agrupación municipal Unidad Socialista de Salvador Mazza. Felicidad lo preside Mauro Sabbadini y llevaría como candidata a la gobernación a Laura Thomas de Metán.

"Frente Vamos Salta con Sáenz y Emiliano": compuesto por el Partido Justicialista Salta, el Frente Salteño, Memoria y Movilización Social, Movimiento Libres del Sur, Partido Representar, Partido Fe, Partido Renovador de Salta y las agrupaciones municipales "Victoria Nuestra", "Movimiento Comunitario Pluricultural La Caldera", "La GU.RU.SA", "Campo Santo Elige", "Elije por Salta", "San Lorenzo Elije", "Aguaray (AMA)", Partido Unión Vecinal, Agrupación Democrática Comunal de Aguaray" y Agrupación Municipal Hay Futuro".

"Frente País": integrado por el "Partido Identidad Salteña", y la "Agrupación Municipal Acuerdo por la Democracia Social (ADS)".

"Frente Unidos por Salta": están Partido Primero Salta, Salta Nos Une, Partido Conservador Popular, Partido Propuesta Salteña, Partido Autonomista, Partido Todos por Salta", Partido del Trabajo y la Equidad, y las agrupaciones "La Laborista Siempre Presente", "La Candelaria Primero", "Movimiento de Integración Social", "La Nueva Fuerza La Caldera", "Metanense", "Juntos por La Merced", "Juntos por Cerrillos", "Nueva Fuerza Vaqueros", "Unidos por Cachi", Partido Vecinal Salvador Mazza" y "Agrupación Municipal Crecimiento Rosarino".
"Alianza Gustavo Gobernador": lo integran "Frente País", "Frente Unidos por Salta" y el "Frente Vamos Salta con Sáenz y Emiliano".

Frente de Izquierda: integrado por el Partido Obrero y el Movimiento Social de Trabajadores.

Juntos por el Cambio: UCR, Frente Plural y PRO. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-11-at-9.50.22-PM-1-300x180

Según la policía la jornada electoral se desarrolló con normalidad

Redacción
POLÍTICA12/05/2025

Más de 6400 efectivos trabajaron en el operativo de seguridad que se realizó hoy en toda la provincia. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con las áreas operativas de la Policía de Salta e informó que el trabajo preventivo por las elecciones culminará mañana a las 7 am.

Lo más visto