
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Con la cuenta regresiva para el inicio del juicio por la muerte de Víctor Córdoba, el abogado querellante Federico Delgado, insinuó que el menor fue influenciado por la abuela para poder evadir la cámara gesell al momento de realizar la prueba. El letrado sostuvo que hubo otro testimonio ante una profesional que será aportado al proceso judicial.
JUDICIALES16/03/2023 RedacciónFederico Delgado se refirió a la cámara gesell que se le practicó al hijo del peluquero asesinado, cuya confirmación de la prueba la realizó el mismo Ministerio Público a través de su área de prensa donde sostuvo que la acción tuvo lugar el martes pasado.
“No podemos decir nombres porque se trata de un menor, en la última medida probatoria comprobada con posterioridad al periodo normal de prueba considerar como un hecho nuevo, fue de realizar una cámara gesell al menor en cuestión”, dijo el letrado al tiempo que sostuvo que la prueba “no aportó ningún elemento considerable para la causa, creo yo porque fundamentalmente fue conducido por su abuela e influenciado a los efectos de no emitir comentario alguno con respecto a lo sucedido”.
No obstante, Delgado explicó que el menor habría sido asistido psicológicamente en la ciudad de Salta y “delante de los mismos emitió su versión de lo sucedido donde incrimina a su abuelo y su madre y los psicólogos van a ser citados como testigos para tratar de verter lo expresado en la audiencia - debate por el menor en cuestión”, dijo el abogado.
El letrado aseguró que “esto es una prueba más de suma importancia que viene a ratificar lo sucedido ese día que sucedieron los hechos donde Víctor René fue brutalmente golpeado y luego se trasladó de manera escapatoria hacia la costanera, donde en el lugar llama a su amigo William Contreras. Todo eso fue ratificado posterior por los testigos que ya se han expresado dentro del marco de la investigación penal preparatoria así que estamos esperando ansiosos el juicio del 27 de Marzo a los efectos que se desenvuelvan con total normalidad todos los testigos”.
El abogado que representa a la familia del peluquero no dejó de recordar que la casa fue allanada 72 horas después y “no se registraron los elementos con el cual habrían golpeado a la víctima. De todas formas de las circunstancia y los testigos surge que vieron salir a el ensangrentado de la casa caminando rumbo a la costanera, surge que ahí fue brutalmente golpeado y posterior a eso se determinó que eso terminó siendo la causa eficiente de la muerte, también debemos recordar que en la prueba de luminol arrojó resultados positivos, mientras se había lavado la escena del crimen con muchísima prolijidad durante casi 72 horas, gracias a este medio de suma importancia se clarificó la cuestión, la sangre de Víctor estuvo en cinco partes de la casa diseminados por todos lados y eso ratifica y concluye que ahí fue golpeado de forma brutal y de manera letal “.
Delgado sostuvo que “va ser un juicio muy rico ya que van a estar todos los testigos más la declaraciones de los imputados que hasta el momento no habían hablado ya que cambiaron su abogado defensor y vamos a ver que estrategias defensivas toman. De todas maneras la querella junto con la fiscalía estamos elaborando la tesis y el respaldo probatorio para poder solicitar al señor juez la pena máxima”.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.
Una situación que llamó la atención durante el acto eleccionario de hoy, tiene que ver con la diferencia que hay entre los padrones que entregaron a los partidos políticos y los que tienen las autoridades de mesa. Hay diferencia en la numeración lo que llamó la atención.
El peronismo metanense se quedó con dos de las tres bancas que estaban en juego mientras que La Libertad Avanza se llevó uno de los escaños de la Legislatura. Los diputados electos son Gustavo Dantur, Sergio Lopez y Rodrigo García.
En la categoría concejales, La Libertad Avanza se impuso logrando dos bancas mientras que el Movimiento Libres del Sur obtuvo una. La cuarta es para el Frente Salteño mientras que la quinta queda en manos de Salta Independiente.
El intendente José María Issa logró imponerse en la categoría convencional constituyente obteniendo 6 de las 18 bancas que estaban en juego. El Frente Salteño y La Libertad Avanza se quedaron con cuatro bancas cada uno.
La reforma de la Constitución de la Provincia, llevó a que haya modificaciones en la elección de los nueve concejales del municipio. Es así como ahora se reacomoda el panorama político en el municipio. Se incorporan María Vanegas, Abel Quintana, Sebastián Gomez, Sonia Villa y Francisco Dávalos.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca arraso en la categoría convencional constituyente obteniendo 7 de las 10 bancas que estaban en juego. El frente Unidos por Salta, La Libertad Avanza y Memoria y Movilización Social se quedaron con una banca cada uno.