
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Un sismo de 6.4 grados en escala Richter se registró hoy en la localidad de Susques, en Jujuy.
PROVINCIA22/03/2023 RedacciónSegún informó el Inpres, el fenómeno ocurrió a las 13 horas, pero generó gran preocupación en Salta debido a una alerta emitida por Google en en el Sistema Operativo Android donde se informaba sobre un terremoto en nuestra provincia. La notificación se compartió rápidamente por las redes sociales y WhatsApp y provocó inquietud entre muchos salteños.
Lo cierto es que, según Instituto de Prevención Sísmica, el fenómeno tuvo epicentro en la vecina provincia más precisamente a 163 km al N.O. de San Salvador de Jujuy y 194 kilómetros al N.O. de nuestra ciudad con una profundidad de 227 kilómetros. Previamente, un sismo de 5.2 de magnitud y 228 km de profundidad se registró en la misma área a las 12.18. Y más temprano, a las 9.56, hubo un temblor pero de 3.2 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 275 km, entre los departamentos Rinconada y Cochinoca, todos detectados en Jujuy.
Sistema de alertas de terremotos de Android
Los terremotos ocurren a diario en todo el mundo, y cientos de millones de personas viven en regiones propensas a este fenómeno natural. Las advertencias tempranas pueden ayudar a las personas a prepararse para los temblores, pero construir y desplegar infraestructura pública para detectar y alertar a todas ellas de un terremoto es muy costoso." Android busca proporcionar a las personas información útil y oportuna sobre terremotos cuando utilizan la Búsqueda de Google y una advertencia con unos pocos segundos de antelación para poner a salvo a sus seres queridos y a ellos mismos si es necesario", explica el sitio de alerta de notificaciones de Google.
Android tiene dos tipos de notificaciones diseñados para alertar a los usuarios de un terremoto. Ambos tipos de alertas se envían solo en caso de terremotos de magnitud 4,5 o superior.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.