Confirman dos nuevos casos positivo de dengue en Metán

Los nuevos casos corresponden al área operativa XIX que depende del hospital Del Carmen. De esta manera ya son siete los casos confirmados en el departamento Metán de los cuales tres corresponden al área que depende del hospital Del Carmen y cuatro al San Francisco Solano de El Galpón. Crece la cantidad de casos sospechosos donde se aplica un protocolo vigente. En El Galpón hay dos personas internadas.

SALUD22/03/2023 Redacción
103424-dengue-ya-se-reportaron-156-casos-en-toda-la-provincia

La cartera sanitaria recuerda la importancia de reforzar las medidas de prevención, dado que durante el período de lluvias aumenta la posibilidad de que se generen criaderos de mosquitos en las viviendas y espacios aledaños.

El Aedes aegypti, para reproducirse, necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.

Por ello, las medidas preventivas deben reforzarse. Se insta a los vecinos a limpiar todo lugar o recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.

Para prevenir la proliferación de mosquitos, es necesario:

Tapar tanques y depósitos de agua
Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua
Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales
Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua
Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia
Limpiar canaletas, y rejillas
Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos
Para evitar la picadura de mosquitos se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cuñas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.

Es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.