Alto acatamiento del paro docente: Educadores avanzan en la medida de fuerza y el Gobierno los ignora

"Los 30 mil docentes y sus familias no se olvidan de todo lo que tuvieron que pasar en estos últimos 4 años".

PROVINCIA10/05/2023 Redacción
31372-masivo-paro-docente-las-noticias-vuelan-y-refrescan-la-memoria-ayer-nos-acordamos-de-la-represion-del-2021

A menos de una semana de los comicios electorales, la educación decidió levantarse contra las políticas arbitrarias, ambiciosas y mezquinas de este gobierno.

Con un alto porcentaje de acatamiento, incluso del 100% en algunos establecimientos educativos, comenzó la segunda jornada de paro docente a nivel provincial, el reclamo tiene como base la apertura de las mesas paritarias y la recomposición salarial, ya que la crisis económica pulverizó los sueldos y hay una gran incertidumbre y desconfianza de lo que pueda llegar a pasar después de los comicios del 14 de mayo.

DNI RADIO 103.7, dialogó con el profesor Luis Irusta referente del Movimiento Docente de Salta, quien, junto a otros docentes, desde su espacio, vienen con el reclamo desde el mes de marzo y que ya sufrieron descuentos por encontrase en pie de lucha por mejoras para el sector.

“Tenemos una adhesión entre el 90% y el 95%, mañana tendremos una marcha provincial y seguramente estará el 100% de la docencia en las calles. El interior tiene un altísimo acatamiento”, detalló el docente.

Por otro lado, Irusta manifestó que la vida se torna difícil, que no llegan a fin de mes, que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza: “esto tiene que ver con las necesidades básicas de un docente, si hacemos paro nos descuentan, si no hacemos paro la inflación nos come el bolsillo, es por eso que el gobierno debería buscar la solución en un principio de acuerdo”, manifestó.

En el mismo contexto, remarcó el descontento del sector docente con el gobierno por la continua indiferencia que tiene el ejecutivo con la educación, inclusive desde los inicios de esta gestión: “Durante estos cuatro años en ningún momento le ganamos a la inflación. El paro es una realidad y el ministro Cánepa se llama al silencio”.

Tambien remarcó que el paro es por tiempo indeterminado y que los enseñantes van a mantenerse firme en el reclamo: “los 30 mil docentes y sus familias no se olvidan de todo lo que tuvieron que pasar en estos últimos 4 años. Las noticias vuelan y refrescan la memoria, ayer nos acordamos de la represión del 2021”.

“Yo puse mi voto confiando plenamente en este señor (Sáenz) y hoy me siento defraudado, sobretodo en mi posición de docente, porque viví situaciones de injusticias, estoy muy decepcionado”, concluyó.  

Fuente DNI Salta

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.