
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Se trata de Jimena López Morillo, quien junto a un compañero puntano, desarrollaron TranscribeMe, un Bot que desgrava los mensajes de audio y los transcribe en texto, en español y sin necesidad de descargar el audio.
PROVINCIA30/05/2023Transcríbeme es una aplicación que funciona tanto para WhatsApp como para Telegram, y cuya principal utilidad es desgravar los mensajes de audios y transcribirlos, convirtiéndolos en mensajes de textos.
Desde que salió su primera versión en enero, la aplicación no hace más que crecer y crecer, ya que su servicio se extiende mediante el boca a boca; y lo que llena de orgullo a cualquier argentino es que su creadora es salteña.
Se trata de Jimena López Morillo, una joven de 28 años quien, junto a su compañero de San Luis, Nacho Fabre, se propusieron acercar la Inteligencia Artificial al uso cotidiano de las personas.
La aplicación funciona mediante un Bot al que se le reenvía el audio en español, y al cabo de unos segundos, te responde con el contenido del audio en texto. La creadora aclaró que para garantizar su gratuidad en todos los dispositivos, cada usuario tiene un límite de 30 minutos de audio por día.
Por otro lado, se mostró emocionada porque descubrió que su invento también se usa en escuelas de niños y niñas con dificultades auditivas, por lo que funciona además como servicio social a la comunidad.
Por último, Jimena se refirió al tema de la seguridad de los datos, asegurando que ellos no se quedan con ningún dato que pueda haber en el contenido del audio, porque es información íntima, y además representa mucha responsabilidad, ante un posible hackeo del sistema. Por tanto, aclaró que únicamente guardan los datos del teléfono, para ver en qué parte de Argentina o del mundo se está usando.
Fuente: Profesional FM
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.