
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, presentó el pasado jueves desde esa casa de estudios la Licenciatura en Gestión Integral de Turismo 2024, RS CS N° 125.
SALTA27/06/2023Esta carrera apunta a fortalecer a Salta como polo turístico a través de la formación académica de hombres y mujeres en gestión y administración pública y privada de actividades relacionadas con el área.
Al ser consultado por la prensa, Miguel Nina manifestó que esta nueva propuesta de formación de cuatro años busca suplir la escasa oferta académica en la materia dentro de la universidad pública en esta región.
Asimismo, el decano destacó que la fundamentación de este proyecto está sustentada en la enorme potencialidad de Salta dada su posición geográfica, que permite la conexión con otras provincias y países, su potencialidad turística al ser el tercer destino más elegido en Argentina con 3.800.000 pernoctes al año, e institucional, cubriendo la demanda del área en el ámbito de la educación pública.
En ese sentido, Nina consideró que se busca a través de esta propuesta educativa formar a profesionales con la capacidad para "crear, gestionar, asesorar, liderar y desarrollar organizaciones turísticas socialmente responsables, sustentables y creadoras de conocimiento".
1° Congreso de turismo de bajo impacto
Junto a la presentación de la nueva carrera que se dictará a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, se anunció la realización del 1° Congreso de turismo de bajo impacto "Sostenibilidad en acción", ConTuBaI, del 2 al 4 de agosto en Salta.
El mismo está organizado por RIDTUR (Red de Investigación y Transversalidad Turística Regional), AProTurS (Asociación de Profesionales de Turismo de Salta), en conjunto con FCEJyS (Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa).
Según se mencionó, el mismo está destinado a docentes, investigadores, estudiantes, graduados, miembros y agentes del sector público y privado, empresas y público en general vinculados a la actividad turística y afín.
Entre los ejes que se abordarán se encuentran: la dimensión ambiental, económica, social y tecnológica del turismo, el patrimonio cultural y la identidad local, con renombrados conferencistas provenientes de distintos países de España y América Latina.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.