Confirman que la UNSa tendrá una licenciatura en Gestión Integral de Turismo

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, presentó el pasado jueves desde esa casa de estudios la Licenciatura en Gestión Integral de Turismo 2024, RS CS N° 125.

SALTA27/06/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
79675-confirman-que-la-unsa-tendra-una-licenciatura-en-gestion-integral-de-turismo

Esta carrera apunta a fortalecer a Salta como polo turístico a través de la formación académica de hombres y mujeres en gestión y administración pública y privada de actividades relacionadas con el área.

Al ser consultado por la prensa, Miguel Nina manifestó que esta nueva propuesta de formación de cuatro años busca suplir la escasa oferta académica en la materia dentro de la universidad pública en esta región.

Asimismo, el decano destacó que la fundamentación de este proyecto está sustentada en la enorme potencialidad de Salta dada su posición geográfica, que permite la conexión con otras provincias y países, su potencialidad turística al ser el tercer destino más elegido en Argentina con 3.800.000 pernoctes al año, e institucional, cubriendo la demanda del área en el ámbito de la educación pública.

En ese sentido, Nina consideró que se busca a través de esta propuesta educativa formar a profesionales con la capacidad para "crear, gestionar, asesorar, liderar y desarrollar organizaciones turísticas socialmente responsables, sustentables y creadoras de conocimiento".

1° Congreso de turismo de bajo impacto

Junto a la presentación de la nueva carrera que se dictará a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, se anunció la realización del 1° Congreso de turismo de bajo impacto "Sostenibilidad en acción", ConTuBaI, del 2 al 4 de agosto en Salta.

El mismo está organizado por RIDTUR (Red de Investigación y Transversalidad Turística Regional), AProTurS (Asociación de Profesionales de Turismo de Salta), en conjunto con FCEJyS (Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa).

Según se mencionó, el mismo está destinado a docentes, investigadores, estudiantes, graduados, miembros y agentes del sector público y privado, empresas y público en general vinculados a la actividad turística y afín.

Entre los ejes que se abordarán se encuentran: la dimensión ambiental, económica, social y tecnológica del turismo, el patrimonio cultural y la identidad local, con renombrados conferencistas provenientes de distintos países de España y América Latina.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.