
El Gobierno Nacional subió por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El gobierno de la provincia de Jujuy resolvió constituirse como querellante en múltiples causas que investigan todos los episodios de violencia registrados el pasado 20 de junio y pedir a la Justicia condenas de hasta 25 años para casi 100 imputados. “En el ataque a la legislatura hubo delitos muy graves”, aseguró el mandatario provincial y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales.
PAIS07/07/2023El gobernador apunta contra los militantes de Milagro Sala que el 20 de junio realizaron una salvaje movilización en la capital jujeña.
Durante aquella jornada, se cometieron los delitos de estrago doloso agravado, sedición, tentativa de homicidio, y atentado y resistencia a la autoridad, entre otros. Y los daños contra los bienes de uso público están calculados en mil millones de pesos. Las penas en estos casos van de 5 a 25 años de cárcel o reclusión. Así lo hicieron saber el fiscal de Estado, Miguel Ángel Rivas, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro, y el procurador general, Sebastián Albesa.
En tal sentido, Morales denunció una fuerte intervención y participación en los desmanes del gobierno nacional, generando un clima de mayor violencia. Contó que las autoridades locales lograron recomponer el orden en casi todo el territorio, aunque queda activa una protesta La Quiaca, donde en las últimas horas un grupo de encapuchados quiso incendiar el edificio municipal.
El compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta denunció que detrás de la violencia se encuentran el presidente de la Nación, quien busca a toda costa la impunidad para la militante Milagro Sala.
Hay más de 100 personas imputadas y se han sentenciado a cinco de ellas, cuyas multas llegan hasta los 2.500.000 de pesos. “Se van a tener que hacer carago”, añadió el gobernador.
En las últimas horas, Rivas repudió enérgicamente los hechos de violencia “orquestados, planificados y ejecutados por personas y organizaciones sociales y políticas que solo buscaban perjudicar el orden social”.
“Con métodos extorsivos y sediciosos atropellaron instituciones y autoridades públicas”, explicó, sosteniendo que “estamos solicitando la detención inmediata de los violentos, extorsionadores y delincuentes”, sobre los cuales “caerá todo el peso de la Ley”.
Ayer, el ministro de Seguridad de Jujuy, informó que desde su cartera junto a la Policía de la Provincia, “se están aportando todas las pruebas necesarias para la investigación de las causas que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación”.
Fuente: Infobae
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.