
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La ministra de Salud confirmó hace instantes la información dada a conocer por El Vocero sobre un nuevo caso de coronavirus en la provincia. Se trata de uno de los trabajadores que fueron retenidos en General Güemes cuando se trasladaban hacia el norte.
PROVINCIA26/04/2020 RedacciónLa ministra Josefina Medrano confirmó la primicia dada a conocer por El Vocero este mediodía y envió a los medios de comunicación, un video donde sostiene que “la provincia viene trabajando de forma intensa con la identificación y seguimiento de las personas que ingresan a la provincia de otras provincias vecinas o el exterior”.
Ella explica en el video de unos cuatro minutos, que el martes 23 de abril, en la central de operación y seguimiento, se recibió alerta epidemiológica por parte del personal de Epidemiología del norte provincial, advirtiendo que podrían estar llegando a Salta dos personas de la ciudad de Río Negro, que habrían tenido contacto estrecho con casos positivos de coronavirus.
“Se activó un operativo de búsqueda de estas personas y se da con el colectivo, a la altura de Cabeza de Buey. Venían estas dos junto a otras cuatro más que son salteños. Se activó el protocolo se le hizo el examen clínico correspondiente. Lo tomamos como casos con contacto estrecho con personas confirmadas. Estas personas fueron aisladas”, agregó.
La ministra señaló que como estas personas hicieron abandono de la cuarentena en Río Negro se le dio participación al fiscal federal, quien luego ordenó la detención de las personas, de los dos choferes.
En el colectivo venían seis salteños: los que habían tenido contacto estrecho con los positivos y otros cuatro y los choferes. A todos se los aisló y se les realizaron testeos.
“Hoy recibimos un positivo de uno de estos hombres que tuvieron contacto con un positivo, en el sus del país. Si bien hay un positivo, el operativo se realizó de la manera adecuada, tomando todos los recaudos y fueron derivados a los lugar correspondientes”, dijo Medrano.
“Esta persona va a ser internada, no porque presente sintómas, porque es un caso positivo asintomático, sino para tener control estricto. Vamos a retestearla cuando el tiempo amerite. Estará internado en el hospital Papa Francisco”, concluyó.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.